Internacionales

La UEFA abre una investigacíon al PSG por el 'fair play' financiero

La entidad se refirió a las operaciones que realizó el equipo parisino durante el mercado de fichajes.

2017-09-01

La UEFA abrió una ' investigación formal' sobre el PSG en el marco del ' fair play' financiero, anunció la organización europea precisando que analizará 'la conformidad del club con la exigencia del equilibrio financiero, en particular tras su reciente actividad de fichajes'.

TABLA DE POSICIONES DE LA LIGA FRANCESA

El PSG se hizo principalmente con Neymar por 222 millones de euros y el jueves oficializó la llegada como Kylian Mbappé, una operación acompañada por una futura opción de compra estimada en 180 millones de euros.

'En los próximos meses, la Cámara de Investigación del organismo de control financiero de los clubes de la UEFA se reunirá regularmente para evaluar cuidadosamente toda la documentación relativa a este asunto', precisó la UEFA.

Desde 2010, y por impulso de su entonces presidente Michel Platini, la UEFA tiene un mecanismo llamado 'fair play' financiero (FPF), con el que pretende evitar que los clubes de fútbol se financien mediante deudas.

Desde entonces, los clubes que participan en las competiciones organizadas por la UEFA (Liga de Campeones, Europa League) no pueden tener un déficit superior a 30 millones de euros, acumulado en tres ejercicios.

Las sanciones pueden ir desde multas a la exclusión de la Champions League.

El PSG ya fue sancionado en 2014 tras un contrato con la Oficina de Turismo de Catar, que la UEFA estimó sobreevaluado.

Las sanciones (fuerte multa, restricción de jugadores inscritos en la Champions...) fueron luego levantadas, pero reincidir podría costar caro al equipo de la capital francesa.