Liga Nacional

Salvador Nasralla: 'Más de la corrupción que investiga FIFA en Honduras'

El periodista deportivo nacional brinda su opinión en DIEZ.

2016-01-18

Hace casi un año pasó algo que pocos notaron cuando Callejas y Hawitt, los dos directivos hoy enjuiciados en EUA, convocaron antes de tiempo a las regionales del fútbol menor a los que con sus votos (probablemente a cambio de favores) tenían en sus puestos, a elegir antes de tiempo a sus comités ejecutivos y diputados propietarios 5 meses antes que concluyera su período violentando los estatutos y favoreciendo la candidatura del también presidente de Concacaf.

Esta es una práctica corrupta copiada del Congreso Nacional de la República para sorprender y evitar que participen otras planillas interesadas en participar en el fútbol.

Dentro de las reformas más importantes que tendrá el fútbol hondureño con instrucciones de la FIFA, se mejorará la influencia de los votos de los equipos de la Liga Nacional y de la Liga de Segunda División sumando además el de los árbitros, entrenadores y jugadores que hoy no participan en las decisiones ni en las elecciones de directivos.

Hasta diciembre 2015, el 62% de los votos que decidían todo en el fútbol hondureño estaba en poder de buenas personas que trabajan en el fútbol menor y amateur a quienes los caciques del fútbol hondureño mantenían contentos a cambio de viajes al exterior con la Selección Nacional, uniformes y otras prebendas, con lo cual manipulaban las votaciones a su antojo. Ahora habrá verdadera democracia con participación igualitaria de todos los actores del fútbol.

El hecho que los directivos hondureños no cayeran en mayo 2015 junto a los otros centroamericanos y sudamericanos, se debió a que a la justicia de los Estados Unidos le faltaban pruebas de las cantidades reales de los contratos firmados para que Honduras jugara encuentros amistosos dentro y fuera de los Estados Unidos y durante el segundo semestre del año pasado tomaron preso al “testigo protegido #6 ” del FIFA GATE que es el colombiano Miguel Trujillo que trabajaba como empleado de la empresa Media World a la que Fenafuth le vendió los derechos de comercialización de los juegos internacionales de Honduras tanto amistosos como oficiales.

Trujillo consiguió atenuar su castigo a cambio de confesar los pecados de nuestros directivos. Ahora FIFA obligará a que todos estos convenios sean de dominio público.

Tampoco, a partir de este año, Fenafuth podrá utilizar para la selección adulta como en el pasado, los fondos que anualmente recibe de FIFA para el fútbol femenino, fútbol playa y fútbol sala que a propósito, a partir del 28 de enero jugará con fondos propios de las universidades en Guatemala la eliminatoria centroamericana de cara al Mundial de Futsal (fútbol sala).

El desorden actual y falta de autoridades legítimas en la federación favorecen al Victoria de La Ceiba en relación al castigo que se pretende imponer al portero John Ashton Bodden ya que el artículo 35 del Torneo de Copa dice que “las sanciones de la Copa Presidente no serán vinculantes con los campeonatos regulares como el de la Liga, exceptuando faltas graves calificadas por Fenafuth”. Y Fenafuth hoy no puede calificar nada.