Conocé los deportes Olímpicos que en Honduras no se practican de forma profesional
En estos Juegos de Río de Janeiro solo estamos presentes en fútbol, natación, alterofilia, judo y taekwondó.
2016-08-09
- 1 / 20Las disciplinas olímpicas en Honduras no son apoyadas y es por eso que no hay desarrollo como en otros países centroamericanos como Guatemala, Costa Rica o El Salvador.
- 2 / 20El batminton es uno de los grandes deportes que practican mucho los pases europeos, asiáticos y sobre todo Estados Unidos, México, Canadá y algunos países del Caribe, pero en Honduras no existen atletas de esta disciplina.
- 3 / 20El canotaje de Escalón conocido como remo, no se practica de forma profesional. De vez en cuando se organizan torneos de forma amateur pero sin apoyo del Comité Olímpico que es la organización que los rige.
- 4 / 20El canotaje de velocidad es otro de los deportes que no se practica en nuestro país. Es muy parecido al kayac que se practica en los rápidos como el Río Cangreja de La Ceiba.
- 5 / 20En Honduras existen muchos ciclistas aficionados a las BMX pero este deporte no se practica de forma profesional porque no existen pistas adecuadas para organizarse. En San Pedro Sula se hacen torneos en parques de vez en cuando.
- 6 / 20El ciclismo de pista es uno de los grandes deportes que existen en el mundo. En Honduras hay un velódromo ubicado en el Complejo Olímpico Metropolitano pero no se usa porque no hay atletas en esta disciplina.
- 7 / 20Los clavados son uno de los deportes más atractivos de los Juegos Olímpicos. Los chinos, mexicanos, coreanos, norteamericanos y europeos, lo tienen como uno de sus principales deportes, pero en Honduras no ni piscinas ni atletas para practicarlo.
- 8 / 20El esgrima es un deporte de combate y en Honduras es una de las disciplinas que no se practican en nuestro país.
- 9 / 20La gimnasia artística se practicó en Honduras durante muchos años hasta que despareció luego de disputarse los Juegos Deportivos Centroamericanos en 1997. Ahora en nuestro país no hay profesionales de esta disciplina.
- 10 / 20La gimnasia colgante es otra de las que no tiene representación en Honduras y en los Juegos Olímpicos es una de las grandes atracciones por la calidad y espectacular movimiento que hacen los atletas en los aros.
- 11 / 20La gimnasia de trampolín donde se mira uno de los más grandes espectáculos y en Honduras brillas por su ausencia. Los grandes protagonistas de esta disciplina son los asiáticos, europeos y las norteamericanas.
- 12 / 20En Honduras existieron escuelas de gimnasia rítmica pero no lograron consolidarse por lo que este deporte ha desaparecido del mapa en nuestro país. Por la dificultad de los movimientos, es uno de los deportes más complejos de practicar.
- 13 / 20El hockey sobre césped es un deporte americano pero olímpico, ahora se practica en toda europa y algunos países asíaticos y sudamericanos. En Honduras nunca se ha practicado este deporte.
- 14 / 20El pentatlón moderno únicamente se practica con algunos corredores que lo hacen de forma amateur, pero todavía no hay equipos de corredores federados que puedan hacer marca para representar a Honduras en Juegos Olímpicos.
- 15 / 20El polo acuático nunca se ha practicado a nivel profesional en el país y es uno de los atractivos deportes en las olimpiadas. Pocas veces se hacen torneos de verano pero de forma amateur, no hay profesionales en Honduras que lo practiquen.
- 16 / 20El rugby siete es uno de los nuevos deportes que se practica por primera vez en los Juegos Olímpicos y en Honduras no se practica de forma profesional. Apenas existen equipos amateur que lo han comenzado a desarrollar en Roatán, Tegucigalpa y El Mochito, Santa Bárbara.
- 17 / 20El tiro con arco es uno de los deportes que sí nunca se ha practicado en el país y es una de las disciplinas en las que países como México, Cuba y los sudamericanos tienen grandes arqueros que pelean por medalla en Juegos Olímpicos.
- 18 / 20El tiro olímpico es otro de los grande deportes que en nuestro país no hay. Existe un campo de tiro en el Complejo Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula pero se encuentra en abandono porque no hay atletas que lo practiquen.
- 19 / 20La vela olímpica es otro de los deportes que ni por cerca se practica en el país a pesar de tener todo para poder hacerlo, pero no se ha fomentado. Únicamente lo hacen los turistas que llegan al país en las vacaciones de verano en Roatán.
- 20 / 20El volibol de playa, uno de los deportes más atractivos por la belleza, en Honduras no existe a nivel profesional, unicamente en torneos amateur que se realizan a pesar que tenemos las mejores playas de arena blanca del mundo.