Fue campeón con Marathón y era una promesa, pero la delincuencia lo sacó corriendo de Honduras: “Recibí muchas amenazas”
Tristemente las carreras de algunos futbolistas se han visto terminadas antes de lo pensado y en Honduras no ha sido la excepción en los últimos años. El delantero Darvis Argueta deslumbró a sus inicios con Marathón pero tuvo que salir huyendo de Honduras.
- 1 / 14
Tristemente las carreras de algunos futbolistas se han visto terminadas antes de lo pensado y en Honduras no ha sido la excepción en los últimos años. Este delantero deslumbró en sus inicios con Marathón pero tuvo que salir huyendo de Honduras.
- 2 / 14
Allá por el 2015, el nombre de Darvis Argueta zambrano comenzaba a sonar en el fútbol hondureño luego que fue goleador insaciable en Torneos de Reservas con Marathón con 22 tantos.
- 3 / 14
Debido a su buen rendimiento, posteriormente pasó al primer equipo en donde fue parte de la plantilla que logró el título de Liga Nacional en 2018 bajo el mando de Héctor Vargas.
- 4 / 14
Sin embargo, la ola delincuencial frustró el sueño de Darvis apenas a sus 19 años de edad y lamentablemente se vio en la necesidad de salir huyendo de Honduras rumbo a Estados Unidos.
- 5 / 14
Con el Monstruo Verde llegó a jugar en 37 ocasiones entre 2015 y 2019. Después jugó casi tres torneos con el Honduras Progreso, pues fue allí cuando tuvo que salir de emergencia...
- 6 / 14
“Es una larga historia. La verdad te seré concreto, recibí muchas amenazas de muerte por parte de extorsionadores y maras en Honduras, por eso decidí venirme a Estados Unidos con mi familia”, comenzó relatando el nacido en la ciudad de El Progreso en una charla EXCLUSIVA a DIEZ.
- 7 / 14
El 18 de diciembre del 2020, el exjugador del Marathón decidió emprender el viaje a territorio estadounidense y en la actualidad con 26 años de edad labora como ayudante de bartender, un trabajo que disfruta al máximo.
- 8 / 14
“En una ocasión estaba almorzando con mi familia cuando me dejaron una nota afuera de mi casa, me decían que familiares querían hablar conmigo y me pusieron un número de teléfono. A eso no le paramos bola pero si se lo comenté a la familia, días después consiguieron mi número y lanzaron amenazas”, relató Argueta sobre su calvario en Honduras.
- 9 / 14
“Fue una situación fea ya que además mi hijo en ese entonces estaba por cumplir su primer año de nacido”, recuerda el exMarathón.
- 10 / 14
Darvis admite que “a pesar de todo, dejar el fútbol es una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida. Gracias a Dios ahora estoy bien, tengo salud y felicidad, es más que suficiente para seguir luchando en la vida.”
- 11 / 14
Sobre si recibió el apoyo necesario en el fútbol, comentó: “Mentiría si dijera que los directivos no me apoyaron, ellos sí lo hicieron. La verdad fueron algunos entrenadores que me reservaré los nombres, después que se fue el profe Jairo Ríos llegó uno que no le gustaban los jóvenes.”
- 12 / 14
Respecto a su trabajo como bartender, el progreseño relata que “trabajamos durante cuatro días, de lunes a jueves. Además, los fines de semana juego al fútbol a nivel burocrático y me va muy bien.”
- 13 / 14
¿Gana más trabajando como bartender qué de futbolista en Honduras? “Uff es exagerado (risas). Con decirte que en una semana lo saco, estoy bendecido en Estados Unidos, ya llevo un año trabajando aquí.
- 14 / 14
Ahora la vida de Darvis es pacifica, hasta juega en un equipo que se llama Flushing que es muy famoso en los torneos burocráticas en Nueva York donde juega en tres ligas. El exMarathón es feliz en la Gran Manzana junto a su familia, esposa e hijo.