La metamorfosis del Estadio Morazán antes del Premundial: remodelan camerinos, instalan VAR y reducen la cancha
El Premundial Sub-20 de Concacaf que se celebrará en Honduras está a la vuelta de la esquina y las 20 selecciones que buscan un boleto al mundial juvenil de Indonesia 2023 y los Juegos Olímpicos de París 2024 se reportan listas.
- 1 / 18
El Premundial Sub-20 de Concacaf que se celebrará en Honduras está a la vuelta de la esquina y las 20 selecciones que buscan un boleto al mundial juvenil de Indonesia 2023 y los Juegos Olímpicos de París 2024 se reportan listas. Repasamos todas las novedades que tendrá el recinto sampedrano. Fotos: Neptalí Romero.
- 2 / 18
El Estadio Morazán de San Pedro Sula gozó de múltiples cambios previo al inicio del Premundial Sub-20 para cumplir con todas las exigencias de Concacaf.
- 3 / 18
Para empezar, las autoridades de Concacaf determinaron hacer más pequeño el terreno de juego para disputar los partidos con 105 x 70 metros, es decir: redujeron a 65 metros de ancho. Dos metros y medio por costado.
- 4 / 18
La orden la envió Concacaf hace mes y medio. Ese se debe hacer también en Tegucigalpa y al finalizar el certamen la Liga Nacional pidió regresar a las medidas estipuladas.
- 5 / 18
Las graderías que estarán habilitadas para el público será sol este, preferencia y silla.
- 6 / 18
Parte de las instalaciones recibieron un baño de pintura nueva que le dio otra cara al Estadio Morazán.
- 7 / 18
Entre las principales novades destaca la presencia del VAR durante todo el Premundial Sub.20
- 8 / 18
La oficina de control estará por debajo de las graderías, cerca del camerino de local de Real España. Esta sala ya fue previamente condicionada y contará con aire acondicionado.
- 9 / 18
La pantalla principal del VAR estará a la orilla de la cancha frente al sector de silla del Estadio Morazán.
- 10 / 18
Entre otros detalles mejoraron los camerinos A (equipo s locales) y B (visita) además, donde estarán los árbitros.
- 11 / 18
Parte del piso de los camerinos se cambió completamente. Según Carlos Castro, administrador del estadio Morazán, se invirtió cerca de 1.5 millones de lempiras.
- 12 / 18
Los empleados del Estadio Morazán han trabajado arduamente para cumplir con los objetivos ya que este viernes tienen que entregar todo listo.
- 13 / 18
El periodista de OPSA, Jafeth Moreno dialogó con las autoridades de Concacaf y según sus palabras, el estadio está en óptimas condiciones para desarrollar los partidos.
- 14 / 18
Las escuelas públicas que quieran presenciar algún partido del torneo deben mandar una carta a la administración del estadio o a la municipalidad y podrán entrar totalmente gratis. Este es un proyecto social de la entidad.
- 15 / 18
El banquillo donde estarán los futbolistas también será completamente diferente a los habitual en la Liga Nacional. Las autoridades desmontaron la carpa para instalar otra.
- 16 / 18
El gerente de la Fenafuth Gerardo Ramos visitó el estadio Morazán junto a las autoridades de Concacaf y estuvo al pendiente de todos los detalles.
- 17 / 18
El sector de silla del Estadio Morazán tendrá una imagen diferente para cuando inicie el torneo este próximo sábado 18 de junio.
- 18 / 18
Respecto al alumbrado, al menos 60 faroles se mejoraron en un 50%.