las mejores imágenes de Messi en su carrera
2015-06-24
- 1 / 28Llegada a Barcelona con trece años: Un 17 de septiembre de 2000, llegó Leo Messi a La Masía. Alejado de su Argentina natal, no fue fácil la adaptación a la Ciudad Condal.
- 2 / 28Cuatro goles al Arsenal: El siete de abril de 2010, Messi se exhibió ante el Arsenal en el Camp Nou y se convirtió en el primer jugador del Barcelona en lograr cuatro tantos en el mismo partido de Liga de Campeones.
- 3 / 28Cuarto Balón de Oro (2012): Messi anotó 82 goles a lo largo de la temporada, 50 de ellos fueron en Liga y le sirvieron para ganar también la Bota de Oro.
- 4 / 28Mundial de 2014: Fue su gran evento con Argentina. Llevó a su país hasta la final del Mundial de Brasil, pero terminó cayendo ante Alemania por 1-0.
- FTP CLARIN - CARROLL1148.JPG - FTP BRASIL 2014 - brasil2014 - 5 / 28Nombrado Patrimonio deportivo de la Humanidad: El 27 de julio de 2012, Messi recibió esta distinción tras la votación de más de 32.000 personas procedente de más de 72 países. Fue elegido junto a Pelé y Hugo Sánchez.
- 6 / 28Golden Boy en 2005: Comenzaba a asentarse en el Barcelona y la revista italiana Tuttosport le concedió el premio Golden Boy al mejor jugador joven de Europa. Superó en las votaciones a Rooney y a Cristiano Ronaldo.
- 7 / 28El argentino con más títulos: Con 26 títulos colectivos en sus vitrinas, La Pulga es el jugador argentino que más torneos ha ganado. A sus 28 años, nadie le hace sombra.
- 8 / 28Debut con Argentina en 2005: Probablemente, la primera vez que se enfundó la camiseta de la Albiceleste no fue como él había soñado. El 17 de agosto de 2005, Pekermán decidió darle la alternativa. Entró al césped en lugar de Lisandro López y salió del mismo unos minutos más tarde expulsado.
- 9 / 28Alemania 2006, primer Mundial con Argentina: Messi alternó la titularidad durante el campeonato y no disfrutó de un solo minuto ante los anfitriones. Argentina perdió en cuartos de final en los penaltis y Pekerman fue el centro de las críticas por no contar con la joven estrella de la la Albiceleste.
- 10 / 28Partido en Stamford Bridge el 22 de febrero de 2006: Desequilibró el partido pese a no marcar. Se echó a su equipo a la espalda y tras provocar la expulsión de Del Horno, protagonizó una noche para enmarcar en la Champions. El Barcelona remontó el tanto inicial de Lampard y terminó logrando la victoria por 1-2.
- 11 / 28Oro Olímpico en Pekín 2008: Su mayor logro con la Albiceleste. En 2008 lideró una selección que también integraban Agüero, Mascherano, Di María, Banega y Riquelme.
- 12 / 28Tercer Balón de Oro: En 2011 volvió a subirse a lo más alto del fútbol mundial. El Barcelona ganó la Liga y la Champions, y en el plano individual, Messi logró estar diez partidos consecutivos marcando, anotó 53 goles durante la temporada y se proclamó máximo anotador de la máxima competición continental. Superó a sus compañeros Iniesta y Xavi.
- 13 / 28Segundo Balón de Oro: En 2010 lo consiguió gracias al título de Liga que logró el Barcelona. Messi fue clave una vez más al anotar 34 tantos.
- 14 / 28Semana mágica con ocho goles: En marzo de 2010, Messi completó una semana para enmarcar. Después de anotar dos hat trick seguidos, ante Valencia y Zaragoza, acabó con el Stuttgart en la Liga de Campeones.
- 15 / 28Supercopa de 2011 ante el Madrid: Con tres goles finiquitó el título ante los merengues. Se convirtió en el máximo goleador del torneo con ocho tantos, por delante de Raúl González. En el Bernabéu demostró, una vez más, ser el mejor jugador del mundo.
- 16 / 28Tercer Balón de Oro: En 2011 volvió a subirse a lo más alto del fútbol mundial. El Barcelona ganó la Liga y la Champions, y en el plano individual, Messi logró estar diez partidos consecutivos marcando, anotó 53 goles durante la temporada y se proclamó máximo anotador de la máxima competición continental. Superó a sus compañeros Iniesta y Xavi.
- 17 / 28La Champions de Wembley en 2011: 'Nadie nos había dado una paliza así', fueron palabras de Alex Ferguson tras la final que disputó Manchester United ante el Barcelona en Londres. Messi marcó un gol.
- 18 / 28La Champions de Roma en 2009: La temporada del triplete fue histórica para el Barcelona. Liga, Copa y Champions consiguieron los de Guardiola. Messi anotó uno de los goles en la final de la Liga de Campeones ante el Manchester United.
- 19 / 28El técnico de Santpedor aprovechó la calidad de Leo Messi para hacer historia con el Barcelona. El entrenador catalán señaló en 2012: 'Lo siento por los que intentan ocupar su trono. Estamos ante el mejor en todos los sentidos. Es capaz de hacerlo todo y cada tres días'.
- 20 / 28Máximo goleador en la historia del Barcelona: Con los tres goles que endosó al Hapoel en Liga de Campeones, se convirtió con 440 tantos, en el máximo goleador de la historia del conjunto catalán.
- 21 / 28Gol maradoniano al Getafe: El 18 de abril de 2007 pasó a la historia en el mundo del fútbol por la obra maestra que dibujó sobre el césped del Camp Nou. El argentino superó a tantos rivales como salieron a su paso y anotó el gol que más se aproxima al que consiguió Maradona en el Mundial de México ante Inglaterra.
- 22 / 28Final del Mundial de clubes (18 de diciembre de 2011): El Barcelona logró la perfección con su juego ante el Santos y Messi tuvo buena parte de culpa de ello. La Pulga anotó dos goles el día que se medía a Neymar, quien estaba llamado a ser su sucesor por aquella época.
- 23 / 28En septiembre de 2010, Messi sufrió una de las entradas más duras de su carrera deportiva. El argentino estuvo dos semanas de baja después de que el ex jugador del Atlético de Madrid entrara con sus tacos y pisara el tobillo derecho de la Pulga.
- 24 / 28El gol contra el Albacete: El 1 de mayo de 2005, Messi ocupó el lugar de Eto'o en el campo para jugar los últimos tres minutos ante el Albacete. Después de ver como le anulaban un gol, segundos después no desaprovechó una asistencia de Ronaldinho.
- 25 / 28Triplete en el Clásico el once de marzo de 2007: Con tres goles en el Camp Nou ante el Real Madrid evitó la goleada de su equipo en el Clásico del fútbol español.
- 26 / 28La Champions contra la Juventus: No marcó en la final de Berlín, pero él fue el creador de la jugada que terminó con el tanto que cambió el partido. Después de que los culés encajaran el tanto de Morata, La Pulga recorrió medio campo para que Luis Suárez pusiera a los suyos por delante en el marcador una vez más.
- 27 / 28Debut con el Barcelona ante el Oporto: El 16 de noviembre de 2003 y con 16 años, Messi se enfundó por primera vez la elástica del primer equipo culé. Rijkaard le dio minutos en el estadio de Do Dragao.
- 28 / 28El 2-6 en el Bernabéu: El 2 de mayo de 2009, el Barcelona brilló con Messi como líder. El argentino marcó dos tantos en la goleada que propinó su equipo al Madrid. De esta forma, el club entrenado entonces por Guardiola, dejó sentenciada la Liga.