Miembros de diferentes pandillas compartirán celdas en El Salvador
Miembros de diferentes pandillas compartirán celdas en El Salvador
2020-04-26
- 1 / 12El Gobierno de El Salvador ordenó mezclar a los miembros de pandillas rivales en las celdas en las diferentes prisiones del país, en las que se encontraban separados por grupos, ante el alza de homicidios registrada desde el viernes. 'Este día se acabaron las celdas de una misma pandilla, hemos mezclado a todos los grupos terroristas en la misma celda', informó el director general de Centros Penales y viceministro de Seguridad, Osiris Luna.
- 2 / 12El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ordenó decretar emergencia total los centros penitenciarios ocupados por pandilleros ya que según informes de inteligencia desde estos lugares se habían girado órdenes de aumentar los homicidios en el territorio.
- 3 / 12Hoy, ha sido Luna quien detalló que los reos de diferentes pandillas pasan a compartir las mismas celdas. Una de las modalidades existentes era que miembros de una misma pandilla estaban recluidos en un solo sector o incluso en un solo centro penitenciario, sin mezclarse con miembros de otros grupos, para evitar enfrentamientos, trifulcas o altercados.
- 4 / 12De momento no se ha dado a conocer el alcance y aplicación de esa medida, sin embargo el riesgo de altercados entre pandilleros rivales sigue siendo latente y de alto riesgo. El pasado viernes fue el día más violento en la administración gubernamental de Nayib Bukele, con 24 homicidios contabilizados.
- 5 / 12Ninguno de los presos tendrá derecho a salir de sus celdas como lo tienen acostumbrado, ni siquiera podrán circular por los pasillos y patios del inmueble. El director general de Centros Penales, Osiris Luna, dijo que ya no estarán pandillas en una misma celda por lo que ordenó mezclar a los grupos terroristas en un solo lugar. De tal modo que se juntaron miembros de distintos grupos de la llamada Mara Salvatrucha.
- 6 / 12Nayib Bukele manifestó mediante su cuenta de Twitter: “Los cabecillas irán a aislamiento solitario. Nada de contacto con el exterior. Las tiendas permanecerán cerradas y todas las actividades quedan suspendidas hasta nuevo aviso”.
- 7 / 12El Salvador es uno de los países más violentos. Su tasa de homicidios (62 por cada cien mil habitantes) es la más alta del mundo. Y esa violencia tiene actores principales: las pandillas que mandan sobre el narcotráfico, la extorsión y el crimen. En muchos barrios son la ley. Y sus normas se están acomodando a los tiempos de la pandemia, según una investigación publicada este martes por el periódico digital El Faro, uno de los medios más importantes de ese país centroamericano.
- 8 / 12Las tres grandes pandillas de El Salvador decretaron un toque de queda en los barrios que controlan, para evitar la propagación del coronavirus. El castigo para el que incumpla va desde una golpiza hasta la muerte. Así lo estableció El Faro, tras acceder a audios y hablar con líderes de la Mara Salvatrucha-13 y de Sureños y Revolucionarios, las dos facciones de la organización Barrio 18.
- 9 / 12Las autoridades han atribuido esta alza criminal a órdenes que salieron desde las prisiones, a pesar de que el gobierno en todo momento aseguró que garantizaba el bloqueo absoluto de las comunicaciones por celular e Internet desde las cárceles.
- 10 / 12Casi al inicio de la administración Bukele, el 28 de junio de 2019, el director de Centros Penales anunció que las pandillas ya no tendrían penales asignados por grupos afines, sino que todas compartirían un mismo penal. En esa ocasión, Luna Meza, afirmó que siguiendo instrucciones del Presidente Nayib Bukele y en un afán por “desmantelar mafias instauradas desde la tregua” entre pandilleros (2012 en gestión del prófugo Funes), la dirección de Centros Penales informó que desde ayer los pandilleros de las maras MS y 18 estarán encerrados en las mismas cárceles.
- 11 / 12Hasta ese 28 de junio y como lo fue en los últimos 15 años, las pandillas 18 tenían cárceles exclusivas, lo mismo que la MS; por ejemplo en los penales de Izalco y Quezaltepeque estaban los de la pandilla 18 y en Ciudad Barrios los de la mara Salvatrucha.
- 12 / 12“Cumpliendo la orden del Presidente @nayibbukele de endurecer las políticas, este día rompimos con penales exclusivos de una sola pandilla, donde imponían sus reglas, hemos puesto a todos los grupos terroristas en un mismo centro”, fue parte del mensaje del director de Centros Penales vía Twitter. Todo eso se realizó en el contexto del traslado de reos como estrategia de desarticular las pandillas y bloquear sus comunicaciones desde los penales hacia el exterior, a través del sistema de bloqueo de señal de celulares, Internet, Wifi, mensajes escritos entre otras como estrategia de reducción de los homicidios.