1. La FIFA reconoció al fútbol de Costa Rica en 1927 (verlo en FIFA.com), sin embargo, los ticos reconocen como oficial su torneo de fútbol desde 1921, es decir, seis años antes del reconocimiento de la FIFA. Por su parte la FIFA, también les reconoce como oficiales esos 6 torneos de la época amateur, ya que esa es su política a nivel mundial.
2. La FIFA ha reconocido como oficiales los torneos amateurs de países como España, Inglaterra, Italia, Argentina, Uruguay, etc. (Ver, “Honduras, el país que no oficializa sus torneos Amateurs”).
3. La FIFA reconoció al fútbol de Honduras en 1946 (verlo en FIFA.com). Esto quiere decir que reconoció como oficiales los 17 Campeonatos Nacionales amateurs celebrados entre 1947 a 1964 y donde Olimpia ganó 7 de ellos. Es más, en su página oficial FIFA.com, la FIFA le reconoce a Olimpia esos siete campeonatos.
A Honduras sólo le falta que un Campeonato Nacional sea oficializado, el de 1928 (ver, “El por qué son oficiales los títulos de Olimpia”). A diferencia de Costa Rica, que la FIFA le oficializó seis torneos, Honduras sólo necesita oficializar uno.
Sin embargo, aunque FIFA le reconoce los 17 torneos amateurs a Honduras como oficiales, por increíble que parezca, son las propias autoridades deportivas hondureñas las que se niegan a hacerlo. Mientras los ticos (como parte de su cultura), anteponen el prestigio del fútbol nacional por sobre sus intereses particulares, los hondureños antepones sus intereses particulares por sobre el prestigio del fútbol nacional.
Es una decisión que deberá tomarse a lo interno de nuestro fútbol, donde sólo los hondureños debemos de opinar. La FENAFUTH debe de actuar de oficio. Sería penoso que la FIFA interviniera, exhibiéndonos como un país de resentidos, incapaces de ponernos de acuerdo, aun en aspectos positivos para el fútbol nacional.
Por último, para los que cada vez que escribo sobre este tema, aparecen con sus comentarios insultantes, les invito a que dentro del marco del respeto lo hagan, pero con argumentos.