A través de su cuenta oficial de Twitter, Umaña, quien ha venido haciendo cálculos matemáticos desde que se detectó el primer caso en Honduras, afirmó que 'resumiré las últimas horas en el Valle de Sula... Carnaval de la muerte', escribió el galeno debido a la cantidad de personas circulando lo que podría aumentar más los casos positivos.
En días anteriores Umaña había aplaudido el buen comportamiento en San Pedro Sula donde las calles estaban casi vacías durante e toque de queda absoluto.
Pero el gobierno hondureño para evitar el desabastecimiento de alimentos en los hogares, volvió a permitir la salida de acuerdo a la terminación del número de identidad limitando a un dígito por día.
Sin embargo las personas en el Valle de Sula han salido a la calle pese a que no sea el día que tienen asignado lo que genera aglomeración tanto en gasolinerías, famacias, mercados y hasta supermercados.

El Valle de Sula tiene orden de distanciamiento social hasta el martes 21 de abril, aunque podría alargarse por una semana más debido a la cantidad de casos y las pocas pruebas que se están realizando en este país.
Actualmente Honduras es el segundo país en Centroamérica con más personas fallecidas con 35, superando únicamente por Panamá con 103 decesos.
En total se han detectado 426 personas con coronavirus en el país donde el departamento de Cortés es de más contagios con 289 casos y 22 personas muertas.