32 de estos 36 nuevos contagios se dieron en Cortés; dos en Yoro, uno en Comayagua y uno en Atlántida. Además se oficializó que hay cuatro nuevas muertes, todas en el departamento de Cortés.
VER: 200 MILLONES DE DÓLARES MÁS PARA HONDURAS EN SU COMBATE CONTRA EL COVID
Cortés ahora registra 464 infectados, Francisco Morazán con 64, Colón con 29 casos, Atlántida con 21, Santa Bárbara tiene 11, 19 registra Yoro, Lempira con cinco; seis en Choluteca, cuatro en Comayagua, La Paz con dos y finalizando con Copán y Valle que tienen uno.
EL PICO MÁS ALTO SE ESPERA EN MAYO O JUNIO:
Diez había charlado con la doctora Roxana Araujo, una de las epidemiólogas más reconocidas de Honduras y que trabajó junto al Gobierno en esta lucha contra el coronavirus. Ella detalló que el alto de picos en la nación se espera en mayo o junio.“La Universidad Autónoma tiene proyecciones en base a lo sucedido en China y en otros países, el Seguro Social y la Organización Panamericana tienen proyecciones para Honduras; posiblemente en las últimas semanas de mayo o las primeras de junio se dé el pico de casos más altos, todo va a depender de lo que haga el ente gubernamental y lo que nosotros como población acatemos”.
CASOS POR DEPARTAMENTOS (TOTAL DE 627):
Cortés - 464 casos / 48 muertosFrancisco Morazán - 64 casos / 2 muertos
Colón - 29 casos / Un muerto
Atlántida - 21 casos / Tres muertos
Santa Bárbara - 11 casos/ Una muerte
Yoro - 19 casos / 3 muertos
Lempira - 5 casos / Una muerte
Choluteca - 6 casos
Comayagua - 4 casos
La Paz - 2 casos
Copán - Un caso
Valle - Un caso
Total: 59 muertos.
Recuperados: 65 personas (este día hubo siete personas nuevas recuperadas).
Datos tomados de la página covid19honduras.org