10 cosas por las que Honduras terminó eliminada de la Copa Oro
Bajo nivel de sus figuras, errores en defensa y la apuesta del 'Choco' Lozano le pasó factura a la Bicolor.
2015-07-14
- 1 / 10Muchas variantes en el medio campo: El técnico de Honduras Jorge Luis Pinto hizo en los tres partidos ajustes y no consiguió la regularidad que buscaba.
- 2 / 10Bajo nivel de las figuras: Andy Najar llegó como la figura de la Bicolor para esta Copa Oro y no ejerció el liderazgo esperado. Pese a ello marcó un gol (de penal ante Panamá).
- 3 / 10Errores puntuales en defensa: Maynor Figueroa llegó a destiempo en varias ocasiones, Henry Figueroa y Johnny Palacios tampoco aportaron. Leverón ni jugó.
- 4 / 10Poco tiempo de preparación: Pinto tomó las riendas de Honduras y lo que primero que asegurar el boleto a Copa Oro en repechaje. De los técnicos del área es el que menos tiempo de trabajo tiene con selección.
- 5 / 10Se careció de un jugador creativo: Mario Martínez se perfilaban para cumplir con esta tarea, al final quedó debiendo.
- 6 / 10Desconcentraciones en peloteas a balón parado. Ante Estados Unidos y Panamá lo sufrimos y cuando nos tocó llegar al marco rival por esta vía no se aprovechó.
- 7 / 10Pinto depositó demasiada responsabilidad en Anthony Lozano. El 'Choco' jugó los tres partidos y no pudo marcar ni un tan solo gol.
- 8 / 10Falta de calidad en los jugadores: Muchos de futbolistas de Honduras que participaron en Copa Oro evidenciaron que todavía no están en este momento para la Selección.
- 9 / 10Adaptación a un nuevo sistema de juego: Pinto juega con línea de tres, pero ante Estados Unidos y Panamá tuvo que modificar para buscar el ataque. Ante Haití salió con dos en punta y el equipo careció de actitud.
- 10 / 10Un equipo irregular, sobre todo contra Haití: Honduras atacó con dos hombres: Anthony Lozano y Erick Andino y el equipo se vio falto de carácter. Los caribeños nos maniataron en el mediocampo y complicaron con sus llegadas.