Así es la vida de 'Maco' Mejía alejado de los lujos y en medio de un mercado en Honduras
El exseleccionado nacional ahora es comerciante. Afirma haberse retirado en paz con el fútbol
2016-02-26
- 1 / 16Marco Mejía dejó el fútbol en paz, con el compromiso de haber dejado todo en la cancha. Hoy se gana la vida en un mercado en Santa Rosa de Copán.
- 2 / 16En el corazón del mercado Santa Teresa de Santa Rosa de Copán, una arteria de la economía de la Sultana de Occidente, Marco Mejía tiene un negocio de venta de granos básicos y otras cosas para el hogar.
- 3 / 16En 2015, Marco Mejía puso final a su idilio con la pelota, al menos de forma profesional, pues sigue “echándome una potra de vez en cuando”.
- 4 / 16“Todo principio tiene su final y me tocó a mí hace un año retirarme del fútbol profesional. Le doy gracias a Dios, por las amistades que uno logró cosechar en esto del fútbol, te deja bonitos recuerdos”, dice.
- 5 / 16Maco colgó los tacos en su querido Deportes Savio, equipo con el que en muchas ocasiones “dejó el alma” en partidos definitivos por la permanencia.
- 6 / 16A los 39 años, Mejía, todavía tenía ganas de seguir jugando, pero la dirigencia del Deportes Savio, encabezada por Bernardo Alvarado, decidió prescindir de su capitán.
- 7 / 16Al “Cachetón”, como le decían en Platense, le hubiese gustado dejar a los toros copanecos bufando nuevamente en la Liga Nacional. Ahora con una sonrisa siempre recibe y atiende a sus clientes.
- 8 / 16De repente, surgió una posibilidad, muy alejada de las canchas. Colocarse al frente de una puesto de ventas en el mercado Santa Teresa.
- 9 / 16'Me llamaron para ayudarle al dueño, pero por poquitos el negocio fue pasando a mis manos, me gustó bastante la idea, porque es una responsabilidad mayor. Aquí hay gente que te reconoce, ‘ve, ahí está Maco Mejía’ y se le hace más fácil vender a uno”, nos cuenta.
- 10 / 16Foto: Diez
- 11 / 16Ahora, el exfutbolista está rodeado de frijoles, maíz, especies, salsas, romero, culantro, pimienta gorda y clavos de olor y muchos productos más.
- 12 / 16Foto: Diez
- 13 / 16Los clientes buscaban aceite de cocina. Maco pesaba las libras con pericia. ¿Pero no tiene truco la balanza?, se le preguntó, “je, je, je, no para nada. Ni nada de la bolsa izquierda, mi papá me inculcó a ser humilde y ser honrado, eso lo lleva a uno a mejores lugares”.
- 14 / 16Muy temprano en la mañana ya se encuentra en el mercado, por cierto ahí la fama no lo deja solo. A cada momento hay alguien que grita, “hola Maco, adiós Maco”, el contención levanta la mano, pues su atención está en la conversación que relata su nueva vida.
- 15 / 16A Maco no le apena atender a cada cliente que busca uno de sus productos. “Hay personas que miran al futbolista como algo inalcanzable, que no les va a hablar y las verdad que no, que nos no miren así, somos seres humanos con virtudes, con defectos, tal vez nos ven en un buen carro o buen celular, pero eso es fantasía nada más”, dice.
- 16 / 16Después de 20 años en una cancha, transpirando camisetas, por supuesto que hay algunos que se sorprenden de verlo, trabajando como alguien común.