Tiene bloqueado el tránsito: Así quedó atrapado un buque en el Mar Mediterráneo, las causas son increíbles
El gigantesco buque portacontenedores que bloquea el Canal de Suez desde el martes podría ser desalojado 'a principios de la semana que viene', dijo el director ejecutivo de Royal Boskalis, la empresa matriz de Smit Salvage, la firma holandesa contratada para ayudar en la tarea.
2021-03-27
- 1 / 16El gigantesco buque portacontenedores que bloquea el Canal de Suez desde el martes podría ser desalojado 'a principios de la semana que viene', dijo el director ejecutivo de Royal Boskalis, la empresa matriz de Smit Salvage, la firma holandesa contratada para ayudar en la tarea.
- 2 / 16El propietario del portacontenedores que bloquea el Canal de Suez en Egipto desde el martes dijo que confiaba en que el buque quedara desbloqueado el sábado por la noche, aunque hasta ahora se hablaba de días o incluso semanas.
- 3 / 16'Estamos eliminando los sedimentos con herramientas de dragado adicionales', declaró Yukito Higaki, presidente de la compañía japonesa Shoei Kisen, propietaria del navío, en una rueda de prensa el viernes, informó la prensa japonesa el sábado.
- 4 / 16Dijo que esperaba que el 'Ever Given' se desbloquee 'mañana [sábado] por la noche'.
- 5 / 16'El navío no tiene vías de agua. No tiene ningún problema con el timón ni las hélices. Una vez reflotado, debería ser capaz de operar', añadió el dirigente.
- 6 / 16La sociedad contratada para desencallar al 'Ever Given' se había mostrado hasta ahora más prudente y habló de 'días o incluso semanas' para reanudar el tráfico del canal por el que pasa el 10% del comercio marítimo internacional, según los expertos.
- 7 / 16Desde el miércoles, la Autoridad egipcia del Canal de Suez (SCA) trata de desencallar el navío de más de 220.000 toneladas y una eslora equivalente a cuatro campos de fútbol, atascado en el sur del canal, a unos kilómetros de la ciudad de Suez.
- 8 / 16Una operación realizada el viernes por la SCA con ayuda de remolcadores 'no tuvo éxito', dijo la Bernhard Schulte Shipmanagement (BSM), la compañía con sede en Singapur que asegura la gestión técnica del navío. Está prevista la llegada próxima de dos remolcadores egipcios de 220 y 240 toneladas, según esta empresa.
- 9 / 16El incidente ocurrido el martes debido a los fuertes vientos y a una tormenta de arena, según diferentes fuentes, generó un atasco masivo de barcos.
- 10 / 16Según la revista especializada Lloyd's List, más de 200 buques estaban bloqueados el viernes en los dos extremos y en la zona de espera situada en el centro del canal, generando importantes retrasos en la entrega de petróleo y otros productos, que tuvieron una breve repercusión en el precio del oro negro el miércoles.
- 11 / 16El gigante naviero Maersk y el alemán Hapag-Lloyd dijeron el jueves que estaban estudiando la posibilidad de desviar sus barcos y navegar por el Cabo de Buena Esperanza, un desvío de 9.000 kilómetros y al menos siete días más alrededor del continente africano.
- 12 / 16En un comunicado, el almirante Osama Rabie, presidente de la SCA, explicó el viernes por la noche que 'las maniobras de remolque requieren la conjunción de varios factores (...) el más importante de los cuales es la dirección de los vientos y las mareas', hablando de un 'proceso técnico complejo'.
- 13 / 16Foto: Diez
- 14 / 16Una gran marea alta que se espera 'el domingo por la tarde' podría 'ser de gran ayuda' para los equipos técnicos que intentan liberar el barco, dijo a la AFP Plamen Natzkoff, experto de VesselsValue.
- 15 / 16'Si no logran desencallarlo, la próxima marea alta no llegará hasta dentro de quince días y eso podría ser problemático', dijo a la AFP.
- 16 / 16Foto: Diez