La calificación del 1 al 10: Diego Rodríguez y Alberth Elis los más destacados; Álvarez y Bengston los puntos bajos
Tras caer derrotados en Salónica ante Grecia, la selección de Honduras concluyó con su gira por Europa en la primera fecha FIFA del año, la cual, según Carlos Tábora fue aceptable y gratificante. El estratega platicó con DIEZ y brindó sus valoraciones individuales del 1 al 10 de los jugadores catrachos. También comentó sobre funcionamiento táctico que impuso el entrenador Fabián Coito.
2021-03-28
- 1 / 17Tras ser derrotados en Salónica ante Grecia, la selección de Honduras concluyó con su gira por Europa en la primera fecha FIFA del año, la cual, según Carlos Tábora fue aceptable y gratificante. El estratega platicó con DIEZ y brindó sus valoraciones individuales del 1 al 10 de los jugadores catrachos. También comentó sobre funcionamiento táctico que impuso el entrenador Fabián Coito.
- 2 / 17“El funcionamiento 5-3-2 fue bueno en el primer tiempo, se contrarresto el ataque rival por las bandas y se agarró terreno en lo ancho, sin embargo, no tuvo influencia ofensiva. En la segunda mitad con el 4-1-4-1 fue distinto, este brindó oxigenación y generó mayor colectivo que le brindo generar ocasiones en ataque”.
- 3 / 17Edrick Menjívar: 8
“Tuvo dos muy buenas intervenciones que evitaron la goleada griega, es uno de los tres que cuenta con la más elevada calificación. Encajó goles, pero hay que reconocer la superioridad del rival. Edrick se consolida como arquero de selección nacional y mostró personalidad”. - 4 / 17Kevin Álvarez: 6.5
“Le costó dominar el puesto de tercer central, no es habitual verle por ahí. Cuando pasó a lateral en el segundo tiempo, tampoco se vio cambio un radical de su parte, pero si se mostró más cómodo”. - 5 / 17Honduras y Bielorrusia empataron 1-1 en amistoso jugado en Europa
- Selección Nacional 2021
- En su primer partido en la gira por Europa correspondiente a la fecha Fifa del mes de marzo, la selección de Honduras empató 1-1 contra su similar de Bielorrusia.
- - 6 / 17Maylor Núñez: 6.5.
“Tuvo dificultades a la hora de marcar y muy poca proyección al ataque. Es un jugador versátil y en proyección para formar parte de la próxima eliminatoria, pero no se le da un puntaje mayor porque el rival fue superior y no le permitió mostrarse”.
- - 7 / 17Diego Rodríguez: 8
“El jugador más sobresaliente de la gira por Europa. No fue tan influyente en ataque, pero cuando le tocó marcar lo hizo con criterio y guardo bien su posición. Con un gran remate anotó su primer gol en apenas su segundo partido que le dio un cambio de aires a Honduras en el partido”. - 8 / 17Alfredo Mejía: 6
“No le fue fácil recuperar balones, se mostró constantemente en apuros y no incidió en ataque. Sin embargo, su regreso a la Selección tras varios años es positivo y es un jugador que puede aportar mucho”. - 9 / 17Deiby Flores: 7.5
“Se consolida en el puesto y sin dudas será el primero a tomar en cuenta de cara a la eliminatoria. Dominó bien el mediocampo, recuperando el balón y mostrándose activo en ataque, siendo constante en la presión. Le faltan ciertos argumentos técnicos para romper líneas defensivas, por ejemplo, el pase en profundidad”. - 10 / 17
Bryan Acosta: 6.5
“La misma situación con Maynor, su inactividad competitiva le pesó. No influyó mucho en ataque. Necesita mayor regularidad para que sea uno de los jugadores esenciales en la recuperación de balón contra rivales de alto rango en el área. Es el acompañante ideal para Deiby en el corazón del campo”. - 11 / 17Jerry Bengston: 6
“Las oportunidades que tuvo las desaprovechó, no estuvo activo en el ataque y se mostró impreciso. En sus dos presentaciones en estos juegos ha tenido muy poca interacción con el balón, por lo que evaluarlo en términos generales es complicado”. - 12 / 17Alberth Elis: 8
“No pierde su dinámica. Su influencia en la presión alta tuvo como recompensa ganar varios balones y evitar que el rival progresará rápido al ataque. Domina de gran manera la facete ofensiva y defensiva. Será el referente en la eliminatoria ya sea como extremo o delantero central. Muy participativo, con mucha velocidad y buena conducción larga. Generó una gran jugada donde terminó asistiendo en una ocasión Bengston que erró”. - 13 / 17Kevin López: 7
“Sigue muy incisivo con balón dominado, tiene claro su estilo de juego que es entrar a profundidad y centrar. Se mostró ordenado al defender y cumplió en el ataque de buena manera como cuando le tocó replegarse.” - 14 / 17Jonathan Rubio: 7
“Sigue demostrando calidad técnica y olfato de gol. Intentó hacer varios remates difíciles por lo que muestra que tiene claridad en la búsqueda de anotar. Su debilidad en el juego puede ser su retorno a la función defensiva, aunque intentó siempre realizar su función en el marcaje de buena forma”. - 15 / 17Bryan Moya: 6
“Rompió las líneas por el centro del campo donde acompañó a Elis en la última media hora, sin embargo, fue el que menos apareció de los cuatro cambios. Cumplió la misma función de Alex en la funcionalidad de juego”. - 16 / 17Honduras y Bielorrusia empataron 1-1 en amistoso jugado en Europa
- Selección Nacional 2021
- En su primer partido en la gira por Europa correspondiente a la fecha Fifa del mes de marzo, la selección de Honduras empató 1-1 contra su similar de Bielorrusia.
- El gol de Honduras fue anotado por Alex López de tiro libre - 17 / 17“Las dos formaciones que utilizó en el juego son buenas, pero la primera, 5-3-2, no podría usarse en la zona de Concacaf a excepción de enfrentamientos contra rivales superiores como México y Estados Unidos. Los 4-1-4-1 o 4-4-2 que usó en esta gira europea serán las estrategias que usará en la eliminatoria que inicia en septiembre”, cerró Tábora.