¡La capital del fútbol en Honduras! Los estadios que presume el Valle de Sula
Parrillas One espera estrenar su estadio en este 2020. Conocé todos los recintos que tiene el valle más grandes del país.
2019-12-03
- 1 / 28El Valle de Sula es el más grande de Honduras (7 mil 384.6 km²), el que genera el 63% del Producto Interno Bruto del país y el que más estadios de fútbol posee. Conocé a uno a uno los 13 recintos con los que cuenta.
- 2 / 28Estadio Alex Pineda Chacón - Se ubica en Santa Cruz de Yojoa. Tiene una capacidad para 3 mil espectadores.
- 3 / 28El Estadio Alex Pineda Chacón es la casa del club Atlético Santa Cruz.
- 4 / 28Estadio Alfredo León Gómez - Se ubica en Tela y tiene una capacidad para 5 mil espectadores.
- 5 / 28El Tela FC juega sus partidos de local en el Estadio Alfredo León Gómez.
- 6 / 28Estadio Domingo Ortega - Se ubica en la ciudad de Quimistán y tiene una capacidad para 400 o 500 personas en las gradas.
- 7 / 28El Club San Juan utiliza el Estadio Domingo Ortega como su casa para los partidos de local en Liga de Ascenso.
- 8 / 28Estadio José Adrián Cruz - Se ubica en la ciudad de Villanueva. Su capacidad es de 2 mil espectadores.
- 9 / 28El José Adrián Cruz es la casa del Villanueva FC de Liga de Ascenso en Honduras. Ha albergado partidos de Copa Presidente y amistosos de selecciones juveniles.
- 10 / 28Estadio Milton Flores - Se ubica en La Lima. Aquí jugó el Atlético Limeño sus partidos de Liga de Ascenso. Actualmente solo alberga encuentros de Liga Mayor.
- 11 / 28Estadio Morazán - Con capacidad para 18 mil espectadores, es el recinto más longevo de San Pedro Sula. Se inauguró en 1938.
- 12 / 28Actualmente el Estadio Morazán es la casa del Real España. El recinto ha albergado también partidos de la Selección de Honduras y campeonatos de Concacaf.
- 13 / 28Estadio Municipal de San Manuel - Cuenta con una capacidad para 1,000 espectadores.
- 14 / 28El club San Manuel FC es el que utiliza el Estadio Municipal para sus juegos en Liga de Ascenso. Anteriormente lo utilizó el descendido París FC.
- 15 / 28Estadio Olímpico Metropolitano - Se ubica en San Pedro Sula y es la casa de la Selección de Honduras. Tiene capacidad para 37 mil espectadores.
- 16 / 28El estadio Olímpico fue aperturado el 5 de diciembre de 1997 a un coste de 15 millones de dólares. En 2016 fueron remodelados los camerinos y la sala de prensa.
- 17 / 28Estadio Rubén Deras -Se ubica en la ciudad de Choloma, tiene capacidad para 5.500 espectadores.
- 18 / 28Estadio Ruben Deras pretemporada apertura 2011. Atletico Choloma .
- 19 / 28Estadio Humberto Micheletti - Se ubica en El Progreso. Su capacidad es de 5 mil aficionados.
- 20 / 28El Honduras Progreso consiguió su título de Liga Nacional jugando en el Humberto Micheletti en el Apertura 2015.
- 21 / 28Estadio del Parrillas One - La Lima contará a partir del 2020 con dos recintos. Los parrilleros están construyendo una edificación que albergará 6 mil o 7 mil espectadores.
- 22 / 28Parrillas One será el primer club de Liga de Ascenso con estadio propio.
- 23 / 28Don Luis Girón, dueño del Parrillas One, cuida cada detalle del Estadio y estos serán los baños.
- 24 / 28Los baños del Estadio Olímpico tendrán piso de cerámica y lavabos. El recinto contará, además con una pequeña plaza y estacionamientos.
- 25 / 28Estadio Yankel Rosenthal - Marathón se convirtió en el 2010 en el primer club de Liga Nacional en contar con su propio estadio.
- 26 / 28El Yankel Rosenthal tiene un aforo de 5 mil 500 aficionados. Ha albergado finales de Liga Nacional y de Liga de Ascenso.
- 27 / 28Estadio Excélsior - Se ubica en Puerto Cortés y fue inaugurado en 1930. Es la casa del Platense.
- 28 / 28El estadio Excélsior ha albergado partidos de final de Liga Nacional y encuentros de Liga Concacaf.