¿Descenso y pérdida de títulos? Castigos que podría sufrir el Barcelona por el Caso Negreira: la UEFA no lo perdonaría
Este jueves el juez que lleva el ‘Caso Negreira’ imputó al Barcelona de pagar sobornos a quien era el vicepresidente de los árbitros en España. ¿Qué consecuencias sufriría el club de ser condenado culpable?
- 1 / 14
Este jueves el juez que lleva el ‘Caso Negreira’ imputó al Barcelona de pagar sobornos a quien era el vicepresidente de los árbitros en España. ¿Qué consecuencias sufriría el club de ser condenado culpable?
- 2 / 14
El club azulgrana realizó pagos que ascienden hasta los 7 millones de euros dirigidos a José María Negreira, quien del 2001 al 2018 era el vicepresidente de la Comisión Técnica Arbitraria del fútbol español.
- 3 / 14
Entre las sanciones más grandes que el podrían caer al Barcelona se rumora un descenso hacia la Segunda División, así como varios otros castigos que la UEFA estudia.
- 4 / 14
Empezemos con el primer castigo bajo la vía legal: según el artículo 31 bis del Código Penal, a una persona jurídica se le puede imponer una fuerte multa de seis meses hasta cinco años. El artículo 33, dentro de la calificación como grave del delito, añade penas que van desde la suspensión de actividad hasta, en caso extremo y remoto, la disolución de la propia entidad.
- 5 / 14
El equipo de abogados penalistas del club ya se había adelantado a este imputación y “está trabajando desde el primer día todos los aspectos de esta causa”, según EFE de acuerdo a una fuente dentro del equipo.
- 6 / 14
Si al Barcelona sufriera una suspensión de actividad, , tendría que dejar de competir durante el período de la sanción. Es decir, no jugaría en competiciones ya sea a nivel local o internacional.
- 7 / 14
La Liga de España, como bien manifestaron en marzo cuando el caso estalló, no puede entrar en acción para penalizar al Barcelona ya que estos ocurrieron hace más de tres años, siendo el último pago en 2018.
- 8 / 14
“Veremos qué sanción puede tener cuando termine el ámbito penal. Las leyes no se pueden hacer retroactivas en este tema, es una disfunción de la Ley del Deporte”, dijo al respecto al presidente Javier Tebas, quien rige la liga española.
- 9 / 14
Sin embargo, el Barcelona no contaría con la misma suerte a nivel internacional, pues la UEFA es estricta y evaluaría sacarlos de sus competiciones si lo ven necesario.
- 10 / 14
En los meses previos la UEFA estudió dejar afuera al equipo español de sus competiciones, aunque el 27 de julio decidió suspendió temporalmente su procedimiento.
- 11 / 14
UEFA podría volver a actuar con esta nueva imputación y sacar al club de la presente Champions si el caso llega a resolverse en contra de la entidad.
- 12 / 14
Ante el juez, el Barcelona responderá como persona jurídica y no personal, contrario a los Negreira y los directivos del club investigados, como los expresidentes Sandro Rosell y Josep Bartomeu.
- 13 / 14
Las condenas que podrían sufrir los acusados de encotrarse culpables serían entre tres y seis años de prisión.
- 14 / 14
Laporta y el expresidente Joan Gaspart comandaron el club durante los pagos adjudicados como sobornos, pero no han sido imputados, sin embargo, con el nuevo tipo penal deja abierta la posibilidad de que sí lo sean en el futuro, en tanto que el juez haga los cálculos de la prescripción del delito.