Así es el Campo 87: El cementerio donde entierran a las víctimas del coronavirus que nadie reclama
La ciudad de Milán, epicentro de la pandemia de coronavirus que sacude Italia, habilitó un cementerio para enterrar a decenas de personas víctimas de la enfermedad y que no han sido reclamadas por familiares o allegados.
2020-04-23
- 1 / 15La ciudad de Milán, epicentro de la pandemia de coronavirus que sacude Italia, habilitó un cementerio para enterrar a decenas de personas víctimas de la enfermedad y que no han sido reclamadas por familiares o allegados.
- 2 / 15En el Campo 87, ya se han enterrado 61 personas, los restos nunca fueron reclamados y se tomó esta decisión.
- 3 / 15El cementerio es el más grande de la zona de Milán y tiene por nombre Maggiore o Campo 87.
- 4 / 15Una pequeña cruz blanca con el nombre del fallecido y la fecha de nacimiento y muerte marcan el lugar del enterramiento.
- 5 / 15Esta sepultura se hace con las personas que mueren de coronavirus y que no fueron reclamadas o que quizá viven lejos para poder enterrarlo en otro lugar.
- 6 / 15En Italia aseguran que cada fosa solo contiene a un muerto y que está bien identificado.
- 7 / 15'Es una señal muy importante porque, en esta enorme tragedia, esas personas no tenían a nadie que pudiera ocuparse de ellas. Por eso, el Ayuntamiento les ha garantizado un espacio y una sepultura con una gran dignidad', aseguran las autoridades italianas.
- 8 / 15El alcalde de Milán, Giuseppe Sala, afirmó que se les trata de dar un entierro digno a los difuntos por el coronavirus.
- 9 / 15'Milán ha aguantado, pero ha pagado un precio altísimo, pues hemos perdido a muchos de nuestros hijos. En algunos casos ha sido aún más trágico porque algunos han muerto sin familia y sin nadie al lado', comentó el alcalde.
- 10 / 15El terreno puede alojar hasta 600 muertos, un número que las autoridades de Milán esperan no tener.
- 11 / 15El campo, dentro del cementerio de Musocco, no contará con un monumento funerario y después de dos años se convertirá en una enorme jardín.
- 12 / 15Milán fue la primera ciudad donde se registró el primer caso de coronavirus en Italia el pasado 21 de febrero.
- 13 / 15De los 187,327 casos de contagios totales en Italia, 25,085 muertos, 69,092 infectados y 12,740 fallecimientos se registraron en Lombardía, de acuerdo a los últimos datos de Protección Civil.
- 14 / 15Foto: Diez
- 15 / 15Foto: Diez