¿La pandemia del coronavirus fue creada intencionalmente en un laboratorio?
La prestigiosa revista científica Nature Medicine plantea los dos escenarios posibles sobre el origen del COVID-19.
2020-03-30
- 1 / 14En redes sociales especulan con que la enfermedad se hizo de manera intencional, pero la prestigiosa revista científica Nature Medicine plantea los dos escenarios posibles sobre el origen del coronavirus.
- 2 / 14Mientras se sigue propagando el COVID-19 por distintas partes del mundo, una de las discusiones más frecuentes se centra en su origen y muchos coinciden, entre ellos médicos, en que el virus habría sido manipulado por el hombre o creado en un laboratorio.
- 3 / 14Sin embargo, una reciente investigación científica por los expertos de Nature Medicine se aproxima a otra teoría que habría ocasionado la enfermedad: un proceso evolutivo natural.
- 4 / 14El equipo científico de la mencionada revista investigó el origen del coronavirus a partir del análisis comparativo de datos genómicos para plantear los posibles escenarios. Pero los resultados determinaron, claramente, que este virus no fue hecho en un laboratorio o manipulado a propósito.
- 5 / 14Tras constatar que el COVID-19 no fue creado por el hombre, Nature Medicine propone dos opciones: una selección natural en un huésped animal antes de la transferencia zoonótica (de animal a humano) o una selección natural en humanos después de la transferencia zoonótica.
- 6 / 14La mencionada revista explica que el primer escenario se apoya en la similitud del coronavirus con otros virus, como el que puede estar en murciélagos (96% similar, pero no puede unirse de forma eficiente al receptor ACE2 humano).
- 7 / 14En el segundo modelo se plantea que un coronavirus saltó a un humano y adquirió ahí sus características genómicas tan especiales a través de la adaptación durante una transmisión no detectada de humano a humano. Entonces empezó la pandemia.
- 8 / 14El estudio de Nature Medicine también abordó la teoría de una mutación o cambio en laboratorio como posible origen. En ese sentido sería posible que un virus haya mutado en un cultivo celular luego de permanecer mucho tiempo en laboratorios de nivel 2 de bioseguridad en el mundo.
- 9 / 14Pero esta última posibilidad la desestiman ya que habría requerido el aislamiento previo de un virus 'progenitor' con una similitud genética muy alta, lo que no se tiene registrado hasta el momento.
- 10 / 14Cabe recordar que el punto común de los primeros casos del nuevo coronavirus fue en el mercado de la ciudad china de Wuhan, en la provincia de Hubei. Ese fue el epicentro de la crisis sanitaria declarada a nivel mundial.
- 11 / 14''Aunque nuestro análisis filogenético sugiere que los murciélagos podrían ser el huésped original de este virus, un animal vendido en el mercado de mariscos en Wuhan podría representar un huésped intermedio que facilita la aparición del virus en humanos'', explicaron los investigadores.
- 12 / 14Luego de conocer el estudio científico, algunos usuarios siguen escépticos y continúan creyendo que el virus sí fue manipulado por el hombre para acabar con la sobrepoblación en el mundo y mejorar el medio ambiente.
- 13 / 14Lo cierto es que la enfermedad ya registra más de 35.000 muertos en todo el mundo desde que brotó en diciembre y tres cuartas partes de ellas en Europa, según un recuento de la AFP realizado este lunes.
- 14 / 14En total, hay confirmados 35.905 decesos, 26.076 de ellos en Europa, el continente más castigado. Con 11.591 muertos, Italia es el país que más fallecidos registra, seguido de España (7.340) y China (3.304), donde brotó la epidemia.