Los síntomas que indican que ya tuviste Covid-19 y posiblemente no te diste cuenta
Te presentamos cuáles son los síntomas que quizá hayas ignorado, pero que en realidad se trataría del virus.
2021-03-01
- 1 / 14Te presentamos cuáles son los síntomas que quizá hayas ignorado, pero que en realidad se trataría del virus. Fatiga, pérdida de cabello, marcas en la piel, entre otras.
- 2 / 14Llegamos al mes de marzo y se cumple un año desde que el Covid-19 se esparció por todo el mundo entero. Tal vez muchos piensan que nunca han contraído el virus, pero es muy problable que hayan tenido síntomas leves. Así lo detalla una investigación publicada por la revista médica JAMA Network Open.
- 3 / 14Dicho estudio arroja algo de luz sobre este enigma que se ha denominado 'covid largo', 'covid continuado', 'síndrome pos-covid' o 'síndrome pos-covid agudo'. Aunque de manera simple, las personas contagiadas de coronavirus pueden sufrir síntomas o efectos a largo plazo. Sin importar la gravedad de la enfermedad que atravesaron cuando se contagiaron.
- 4 / 14''Algunos síntomas pueden persistir o volver a aparecer por semanas o meses luego de la recuperación inicial. Esto también puede ocurrirle a personas con una enfermedad leve'', explicó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un documento publicado en septiembre de 2020.
- 5 / 14Pero, ¿cuáles son los síntomas que indican que ya tuviste coronavirus? Las autoridades enlista varios y uno de los más comunes que han presentado las personas es la fatiga.
- 6 / 14Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), la fatiga es un síntoma de la infección por Covid-19 que puede perdurar por muchas semanas. Si te sientes muy cansado y con poca energía, es posible que hayas sido contagiado sin darte cuenta.
- 7 / 14El doctor Alfonso Hernandez-Romieu señaló en un diálogo con CNN que las personas que sufren de efectos a largo plazo por coronavirus enfrentan, en gran medida, una condición que se conoce como 'niebla mental'. Es decir, un síntoma que causa desorientación o dificultad para concentrarse.
- 8 / 14Por otra parte, en el estudio publicado en JAMA Network Open, los problemas para respirar fue uno de los más comunes. Muchos han expresado que han tenido la dificultad para respirar o sienten una opresión en el pecho, por lo que es posible que contrajeron el virus sin saberlo.
- 9 / 14Mientras que la tos y la pérdida del olfato o gusto aparecen en lo alto de las listas de la OMS y los CDC sobre los síntomas que más pueden persistir en los pacientes.
- 10 / 14Un análisis del Hospital General de Massachusetts, divulgado en octubre de 2020, explicó que algunas personas contagiadas tuvieron síntomas relacionados con la piel tiempo después de su infección inicial. Esas señales se podían extender por hasta 60 días o más, añade CNN.
- 11 / 14Y ojo, porque si te has sentido con ansiedad o depresión también es probable que te hayas contagiado de coronavirus sin darte cuenta. Un estudio realizado en China por seis meses encontró que el virus podría tener complicaciones psicológicas duraderas.
- 12 / 14Si mencionamos que la pérdida de gusto y olfato es provocada por el virus, la del cabello también. Así que si ves que estás perdiendo tu melena, lo mejor es que te hagas la prueba para despejar cualquier duda.
- 13 / 14Otros síntomas que pueden persistir tras tener Covid-19 son dolores de cabeza y cuerpo, dolor en las articulaciones, diarrea, náuseas, dolor de pecho o abdominal, latidos rápidos o fuertes del corazón.
- 14 / 14La pandemia del nuevo coronavirus ha provocado al menos 2.531.448 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este lunes.