¡10 juegan en primera! La actualidad de la camada de Denil Maldonado en el Mundial Sub-17 de Chile 2015
El defensor surgido de Motagua y ahora del Pachuca mexicano es el único que a día de hoy puede presumir haberse convertido en legionario.
2020-01-20
- 1 / 20La Sub-17 de Honduras que se quedó en la primera fase del Mundial Chile 2015 vive una realidad menos mala que la mayoría de combinados de esta edad que han representado al país. La mayoría de estos futbolistas tienen 21 años y han tenido o tienen oportunidad en Liga Nacional.
- 2 / 20Javier Delgado: 'Neuer' no pudo afianzarse en Honduras Progreso y esta campaña fue cedido a Parrillas One para fortalecer su proyecto en la Liga de Ascenso y buscar el boleto a primera división.
- 3 / 20Henry Mashburn: El guardameta, de 20 años, que también pudo representar a Perú por haber nacido ahí, recibió el ofrecimiento de Honduras, país de nacimiento de su madre, y jugó un partido en la justa chilena. El Weston FC de la liga del sur de la Florida fue su experiencia más reciente.
- 4 / 20Michael Perelló: El cuidapalos que disputó los siguientes dos encuentros de esa Sub-17 en Chile, frente a Bélgica y Mali, es segundo en el orden de porteros de Real España por detrás del meta de la Selección Mayor de Honduras, Luis 'Buba' López.
- 5 / 20Víctor Matamoros: El 'héroe' de aquel recordado empate del Premundial de San Pedro Sula frente a Estados Unidos militó los últimos años en Real de Tegus de la Liga Mayor capitalina y no pudo despegar su carrera en Olimpia.
- 6 / 20Allan Rivera: Era uno de los líderes de esa Selección Sub-17 de Honduras. Propiedad de Real España en su momento, estuvo preso en Georgia, Estados Unidos por su estatus de indocumentado. Actualmente, y tras cumplir un año detenido, está intentando recuperar su carrera con Real Juventud en el Ascenso. Tiene 21 años apenas.
- 7 / 20Darwin Diego: Es lateral derecho del Vida y, aunque ya debutó con los cocoteros en primera división, no ha podido afianzarse y recién volvió de una cesión en Villanueva FC de la Liga de Ascenso hondureña. Fue parte importante de la Sub-21 que fue medalla de bronce en Barranquilla 2018.
- 8 / 20Dylan Andrade: Era el capitán de esa Sub-17 y la gran promesa de ese combinado que jugó el Mundial de Chile 2015. Después de salir de Platense con destino a Honduras Progreso no ha podido afianzarse con los ribereños en el máximo circuito.
- 9 / 20Denil Maldonado: El defensor central de la Selección de Honduras, de 21 años, recientemente fue anunciado como nuevo refuerzo del Pachuca de la Liga MX. Llega a préstamo por un año desde Motagua, club con el cual ha levantado cuatro títulos de Liga Nacional.
- 10 / 20Wesly Decas: El único jugador hondureño en disputar dos mundiales Sub-20 era pieza importante de esa Sub-17 que jugó en Chile y está por incorporarse a Motagua como el reemplazo de Denil Maldonado. Viene del Atlanta United II, filial del club que participa en la MLS.
- 11 / 20Wisdom Quaye: Era el gran revulsivo de esa Sub-17 de 2015 y en el presente ve mucha acción con Vida en primera división. En el torneo Apertura 2019 pasado fue pieza importante para el uruguayo Fernando Araújo.
- 12 / 20Erick Arias: Este aguerrido contención que mostraba mucha madurez en ese onceno catracho ahora esá participando con Brasilia de Río Lindo en el Ascenso, tras no poder confirmarse en primera con Marathón.
- 13 / 20Jafeth Leiva: Era uno de los futbolistas más talentosos de esa Selección. Propiedad de Olimpia en ese entonces, el diminuto '10' de esa H ahora participa en la Liga con Marathón, donde Héctor Vargas lo hará debutar próximamente.
- 14 / 20José Raúl Galeano: Con 21 años de edad, el habilidoso volante tuvo como principal experiencia a Parrillas One mientras jugaba en primera, pero sin pasar de jugar con sus reservas especiales. Prometía mucho más este elemento.
- 15 / 20Jorge Álvarez: Es, quizás, el jugador de esa Selección Sub-17 que más partidos en primera división cuajó junto con Denil Maldonado. Figura importante en Olimpia, el exquisito mediocampista hizo méritos antes en Lobos de la UPNFM, donde jugó a préstamo.
- 16 / 20Kevin Castro: 'Venadito' era con seguridad uno de los prospectos con más talento en esa Sub-17 catracha que pasó sin pena ni gloria por el Mundial Sub-17 de Chile en esa cada vez más lejano 2015. Era de Motagua pero no se consolidó y ahora juega para Broncos FC de Choluteca.
- 17 / 20Jeancarlo Vargas: El vertiginoso volante zurdo es otro de los que más participación ha visto en la Liga SalvaVida con Platense. No ha iniciado como titular el Clausura 2020, pero posiblemente el cambio de entrenador le permita volver a ser lo importante que logró ser en su momento.
- 18 / 20Foslyn Grant: El anotador de uno de los dos goles de Honduras en ese Mundial de 2015, en la derrota 1-3 con Ecuador, no se afirmó en Motagua y parecía encontrar su lugar en Vida, donde permanece por tener contrato en vigor y tras fracasar su vinculación a Honduras Progreso.
- 19 / 20Darixon Vuelto: El atacante, figura de Real España en su último cetro conseguido en 2017, pasó por Tenerife (España) y Portland Timbers (Estados Unidos) pero no logró quedarse. Fue el primero de esa camada en ser legionario.
- 20 / 20José Valladares (57): El seleccionador de la Sub-17 de Honduras en tres mundiales consecutivos, Emiratos Árabes Unidos 2013, Chile 2015 e India 2017, dirigió a estos jugadores en esa justa chilena. A día de hoy es director de las fuerzas básicas de Real España, a las cuales llegó tras no conseguir la clasificación a su cuarto Mundial de la categoría, el de Brasil 2019.