El estadio Cuscatlán en 10 imágenes y curiosidades
Te presentamos el recinto que recibirá a Honduras jugará el 25 de marzo por eliminatorias.
2016-03-11
- 1 / 11El viernes 25 de marzo, la Selección de Honduras visitará el inhóspito estadio Cuscatlán para enfrentarse a El Salvador en el primer duelo de una doble fecha eliminatoria clave.
- 2 / 111-El estadio Cuscatlán fue inaugurado en 1976 y sufrió remodelaciones en 1997 y 2007.
- 3 / 112- Para elegir el nombre del estadio se realizó un concurso donde surgieron 3 nombres: Fraternidad, San Salvador y Cuscatlán, eligiendo este último que en lengua Nahuat significa: Tierra de cosas preciosas.
- 4 / 113- Es el estadio más grande de Centroamérica y el Caribe, puede albergar más de 45 mil personas.
- 5 / 11El 1 de abril de 2008 se estrenó la pantalla a color en el Cuscatlán, cuyo valor asciende a 1.2 millones de dólares.
- 6 / 11Por la construcción de su estructura, los aficionados quedan bastante cerca del césped por lo que la presión es fuerte para los visitantes.
- 7 / 11El Cuscatlán, más conocido como el 'Coloso de Moserrat', posee un terreno de juego con dimensiones de 105 mts x 68 mts.
- 8 / 11Tiene un césped alto para desgastar las piernas de los rivales, Honduras debe llegar bien preparado para que esto no le afecte.
- 9 / 11Tiene 15 entradas de acceso, 10 taquillas, sistema de riego y drenaje francés.
Sistema de sonido interno con 4 camerinos equipados y gimnasio. 16 cabinas para la radio y televisión. 3 torres de alumbrado electrónico. - 10 / 11Tiene un gran estacionamiento, pueden colocarse fácilmente 3,500 vehículos.
- 11 / 11En su última visita en eliminatorias, Honduras se impuso 1-0 el 14 de octubre de 2009 con gol de Carlos Pavón y con ello selló el pase al Mundial de Sudáfrica 2010.