Vetusto, deteriorado y con grietas: Así luce el estadio Nacional de Tegucigalpa
El recinto capitalino cerá cerrado en sol y sombra para hacer algunas reparaciones.
2019-12-12
- 1 / 15El estadio Nacional estará cerrado temporalmente en el sector de Sol y Sombra. Las reparaciones durarían de 2 a 3 meses. Podrá haber juegos, pero solo con sillas y palcos a disposición, se notificará a Motagua y Olimpia. Fotos: Ronal Aceituno.
- 2 / 15Todo comenzó con un video que se hizo viral en redes sociales en torno a las grietas que tiene el Nacional y que podría causar una tragedia. En 4-5 días habrá informe para saber si se cierra completamente y por cuánto tiempo. Foto: Ronal Aceituno.
- 3 / 15'Ya dio su vida útil, sol y sombra cerrado. Si ya se cayó una vez, se va a volver a caer, este es un estadio que ya no debería tener partidos con más de 20 mil personas' dijo Gabriel Rubí, comisionado de Copeco. Foto: Ronal Aceituno.
- 4 / 15Copeco trasladó ingenieros para hacer la inspección y que en 4-5 días se dé un informe para saber exactamente las reparaciones que habrá. “Reparación de 2-3 meses a priori”, manifestaron en Copeco. Foto: Ronal Aceituno.
- 5 / 15Esta es una de las tantas grietas que tiene el Nacional y que salió en el video. Solo con hacer fuerza en la pared esta se mueve y se podría desprender. Foto: Ronal Aceituno.
- 6 / 15“Hay que darle gracias a Dios que no se ha dado una castástrofe, esta instalación ya tiene 48 años y tiene su vida útil. En este momento estamos tomando la decisión que no se presten las instalaciones de sol y sombra, el muro que se cayó hace 10 años ya se va a volver a caer, es un gran riesgo en el que han estado las personas que han venido al estadio”, dijo Gabriel Rubí, comisionado de Copeco. Foto: Ronal Aceituno.
- 7 / 15“La Conapid tiene una orden de prestar la canchas, pero no de habilitar sol y sombra. Hay que reconocer que si ese muro ya se cayó, se volverá a caer, si seguimos así vamos a terminar lamentando”, siguió contando Rubí.
- 8 / 15Y agregó: “Los segmentos que fuimos a ver, no es toda la gradería, sería una reparación de unos dos o tres meses. Se tiene previsto una restauración en varias partes del estadio como las torres de luz y otras áreas”.
- 9 / 15“Lo que no debe pasar aquí es meter más de 20 mil personas, si en mi opinión esruviera, llevemos el fútbol a otro estadio y dejemos el Nacional para los niños”, terminó contando Rubí.
- 10 / 15En tanto algunos ingenieros de Copeco que hicieron la inspección le detallaron a Diez: “Se encontraron fisuras y grietas en las graderías, en el muro. La construcción es de secciones separadas y las grietas son de 3 a 4 pulgadas. El estadio no tiene la capacidad para aguantar mucha gente, está muy antiguo el estadio”.
- 11 / 15“El muro perimentral de sol centro no tiene el anclaje de la pared a la gradería y por eso se mira que se separa. Se puede rajar y podría volver a caerse como sucedió hace unos años”, siguió aportando uno de los ingenieros.
- 12 / 15“Las varillas están bastantes podridas, en un momento que tenga un peso mayor puede suceder, vamos a esperar lo que se dictamine en el informe para saber qué se determina”, manifestó en tanto Vinicio Valdez, gerente de Conapid.
- 13 / 15Y agregó: “Se había hecho un estudio donde había un proyecto para reparar el Nacional. Nos vamos a reunir con Motagua y Olimpia, es un proyecto de 200 millones de lempiras mediante un fideicomiso, es algo que está en planes”.
- 14 / 15Las autoridades de Conapid y Copeco reconocen que no se le ha hecho el mantenimiento a la parte de estructura del estadio y eso ha pasado factura.
- 15 / 15El torneo de la Liga Nacional se tiene previsto a que inicie en la segunda semana de enero, no se sabe aún si Motagua y Olimpia comenzarán la liga en el recinto capitalino.