Romell Quioto vivirá en Montreal, una de las ciudades más felices del mundo: Así es su nuevo hogar.
Romell Quioto acaba de ser fichado por el Impact de Montreal de la MLS. Conocé dónde celebrará sus goles el delantero catracho y un poco de la ciudad. Será dirigido por Thierry Henry.
2019-11-21
- 1 / 20El hondureño Romell Quioto acaba de ser fichado por el Impact de Montreal de la MLS. Vivirá en una de las ciudades que además de ser de las más importantes de Canadá, también es de las más seguras y más felices en todo el mundo.
- 2 / 20Romell Quioto comenzará a vivir una bonita experiencia en unas de las ciudades más hermosas del mundo. Como un dato importante, Montreal actualmente posee la mayor concentración de estudiantes universitarios per cápita de toda Norte América
- 3 / 20El nuevo hogar de Quioto en términos futbolísticos es el estadio Olímpico, tiene capacidad para unas 66 mil personas, además de fútbol se practica béisbol, NASL. En 2015 fue sede la Copa Mundial Femenina donde se disputaron partidos de fase de grupos, octavos y cuartos de final además de la semifinal donde Estados Unidos venció 2-0 a Alemania.
- 4 / 20El estadio Olímpico fue construido para ser el escenario principal de los Juegos Olímpicos de 1976.
- 5 / 20A diferencia de Houston donde ha estado viviendo los últimos años, en Montreal se respira un ambiente cosmopolito en el que se siente la ausencia de los rascacielos. Esto se debe a que ningún edificio puede ser más alto que Mount Royal o exceder los 120 metros de altura. El más alto es el número 1000 de la Cauchetière de 51 pisos.
- 6 / 20Montreal no solo es de las principales metrópolis en Canadá, sino que también posee una calidad de vida envidiable ya que está entre las diez mejores ciudades para vivir.
- 7 / 20Uno de los grandes obstáculos que tendrá Romell en su nuevo hogar será el idioma, pues acá el inglés no es la lengua principal, la mayoría de sus habitantes habla francés.
- 8 / 20Montreal es una de la ciudades más pobladas del mundo, además es una de las más seguras del mundo.
- 9 / 20Este es uno de los camerinos del Olímpico de Montreal que fue sede del mundial femenino en 2015.
- 10 / 20Dentro de la torre que está en el estadio hay locales comerciales que sirven para que los aficionados disfruten antes y después de los partidos.
- 11 / 20Montreal además se caracteriza por ser icono de la cultura artística en Canadá.
- 12 / 20Esta es una de las salas de la torre ubicada en el estadio Olímpico de Montreal.
- 13 / 20En términos generales el 63% de la población habla francés, el 17% es trilingüe y el 53% es bilingüe. Lo normal es que a donde vayas, la gente de salude con un «Bonjour! Hi!«.
- 14 / 20En verano la vida se vive en la calle y buena parte de su zona histórica se transforma en peatonal para facilitar el movimiento de sus habitantes y visitantes, un hecho que la prestigiosa revista de viajes Lonely Planet valoró a la hora de situarla en el tercer lugar entre las mejores ciudades del mundo para el verano.
- 15 / 20El portal Nestpick afirma que Montreal es la segunda mejor ciudad para la generación de los milenials, 'con un sentido emprendedor y con experiencia de viaje”, según descripción de la misma página.
- 16 / 20Montreal fue fundada en 1642, desde entonces y hasta la década de 1960, fue el principal centro financiero e industrial de Canadá, así como la mayor ciudad del país.
- 17 / 20El Impact recientemente ha inaugurado unas lujosas intalaciones, se trata del Centre Nutrilait que cuenta con todos los lujos necesarios para la plantilla de futbolistas. Ha sido una inversión millonaria y este es el cómodo lugar donde comen los jugadores.
- 18 / 20La sede del Impact de Montreal ha sido utilizada por el Real Madrid en su gira por Norteamérica.
- 19 / 20Así luce el gimnasio del complejo donde entrena el equipo canadiense.
- 20 / 20Centre Nutrilait ha tenido un valor de 16 millones de dólares. El edificio permitirá a 11 de las divisiones del Impact, así como a varios clubes locales, entrenar en estos terrenos.