22 horas encerrados y en soledad: Así viven los prisioneros en las cárceles de máxima seguridad en Estados Unidos
El sistema federal de Estados Unidos en sus cárceles es bastante fuerte para sus reclusos, quienes no gozan de privilegios y viven en soledad. Su celda es de 2,1 por 3,6 metros, acá se bañan y hacen sus necesidades, solo gozan de una hora al día para estar estar al aire libre. Esta es la vida que le espera a Tony Hernández tras ser sentenciado a cadena perpetua, en los próximos días informará a la cárcel de máxima seguridad donde será trasladado.
2021-03-30
- 1 / 20El sistema federal de Estados Unidos en sus cárceles es bastante fuerte para sus reclusos, quienes no gozan de privilegios y viven en soledad. Su celda es de 2,1 por 3,6 metros, acá se bañan y hacen sus necesidades, solo gozan de una hora al día para estar estar al aire libre. Esta es la vida que le espera a Tony Hernández tras ser sentenciado a cadena perpetua, en los próximos días informará a la cárcel de máxima seguridad donde será trasladado.
- 2 / 20El juez federal de Nueva York Kevin Castell, condenó a cadena perpetua a Juan Antonio 'Tony' Hernández por traficar 185 toneladas de drogas a Estados Unidos, según los fiscales con la colaboración de su hermano, el presidente de Honduras Juan Orlando Hernández.
- 3 / 20Tras un juicio de dos semanas celebrado en Nueva York en octubre de 2019, el exdiputado Tony Hernández, de 42 años, fue hallado culpable de los cuatro cargos de los que era acusado, incluidos tráfico de cocaína a Estados Unidos, falso testimonio y posesión de armas de fuego.
- 4 / 20El juez Kevin Castel dijo que la sentencia de cadena perpetua para Tony Hernández, quien fue detenido en un aeropuerto de Miami en noviembre de 2018, era 'muy merecida'. Los fiscales del distrito sur de Nueva York aseguraron en su proceso que el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue un socio clave de su hermano Tony, aunque no ha sido inculpado.
- 5 / 20Ahora Tony, de 41 años, le tocará vivir el resto de su vida en una prisión de máxima seguridad que en los próximos días informará el gobierno federal, pero que la mayoría de cárceles de este tipo en Estados Unidos son similares.
- 6 / 20La vida en las prisiones de máxima seguridad de los Estados Unidos es muy difícil para las personas, especialmente a aquellos que están criminales que lo han tenido todo a su alrededor.
- 7 / 20Estas tipo de cárceles tienen un régimen muy estricto para sus prisiones y que deben cumplir a cabalidad. El prisionero pasa 22 horas encerrado en una celda, en la más absoluta soledad.
- 8 / 20Es vigilado todo el tiempo por cámaras de seguridad y cualquier intento de violación a las normás, por mínima que sea, es castigado. Las cárceles de máxima seguridad han sido diseñadas para alojar solamente a criminales de alta peligrosidad, en este caso Tony Hernández fue presentado por la fiscalía como un narcotraficante a gran escala.
- 9 / 20Hasta 2014, según Amnistía Internacional, en Estados Unidos se encuentran recluidos cerca de 25 mil reclusos en penitenciarías de máxima seguridad en 40 de los 50 estados.
- 10 / 20Los presos tiene rutinas bien establecidas, ellos pasan solos donde comen, se bañan y satisfacen sus necesidades fisiológicas sin salir de su celda, de hecho en las cárceles de máxima seguridad, hasta el personal penitenciario tiene que estar separado del recluso.
- 11 / 20Pueden ver la televisión en sus celdas y tener acceso a servicios religiosos, programas educativos y un almacén. Sin embargo, se aplican restricciones especiales para garantizar que los reclusos no puedan ejercer influencia o lanzar amenazas más allá de los muros de la prisión.
- 12 / 20La actividad física está permitida, pero es muy restringida. El máximo es de diez horas semanales y se realiza en patios cerrados, en los que cada interno se ejercita solo, sin compañía de otros.
- 13 / 20El Gobierno Federal y Gobiernos Estatales se han defendido en los últimos años por señalamientos que indican que estas condiciones de reclusión en la que viven los prisiones son inhumanas.
- 14 / 20Los reclusos apenas pueden salir de sus celdas, de 2,1 por 3,6 metros. Los funcionarios les deslizan las comidas a través de pequeños agujeros de las puertas. La cama es una losa cubierta con un delgado colchón y mantas.
- 15 / 20Se les permite una hora de receso en una jaula al aire libre, un poco más grande que las celdas de la prisión. Dentro de la jaula, solo se puede ver el cielo.
- 16 / 20¿Cómo es la alimentación? De acuerdo con documentos de la prisión federal consultados por Infobae México, “todas las comidas son preparadas bajo la supervisión de las autoridades internas. Cada individuo recibe dos bandejas: una para la comida caliente y otra para la comida fría'.
- 17 / 20En las prisiones federales hay cinco menús: el menú regular, el menú sin carne de cerdo, el menú de dieta religiosa, el menú sin carne de ningún tipo y el menú bajo en sodio y en grasa. El menú religioso, indicaron, debe ser aprobado por el sacerdote del complejo.
- 18 / 20Las comidas del menú regular incluyen pollo, hamburguesas, hot dogs, lasaña, burritos, tacos y empanadas de pescado. Además de la leche por la mañana, los presos tienen acceso a agua y una bebida con sabor.
- 19 / 20La mayoría de las prisiones federales venden frijoles refritos, arroz, tortillas de harina, sin embargo, los presos como Tony y otros narcos hondureños en prisión es probable que no tenga acceso a estos alimentos.
- 20 / 20Para asegurarse que todos los prisioneros reciban la porción indicada, la mayoría de prisiones federales tiene escáneres que identifican a qué presos ya les han servido la comida. No pueden disfrutar más de tres comidas al día.