Fotos de Rafael Callejas saliendo de una Corte tras declararse culpable
El expresidente de la Federación de Honduras, aceptó los cargos por fraude electrónico y crimen organizado.
2016-03-28
- 1 / 12El expresidente de la Federación de Honduras, aceptó los cargos por fraude electrónico y crimen organizado.
- 2 / 12El expresidente hondureño Rafael Callejas se declaró culpable el lunes ante un tribunal de Nueva York por conspiración por crimen organizado y fraude electrónico en el escándalo conocido como 'Fifagate'.
- 3 / 12El expresidente hondureño Rafael Callejas se declaró culpable el lunes ante un tribunal de Nueva York por conspiración por crimen organizado y fraude electrónico en el escándalo conocido como 'Fifagate'.
- 4 / 12El expresidente hondureño Rafael Callejas se declaró culpable el lunes ante un tribunal de Nueva York por conspiración por crimen organizado y fraude electrónico en el escándalo conocido como 'Fifagate'.
- 5 / 12El expresidente hondureño Rafael Callejas se declaró culpable el lunes ante un tribunal de Nueva York por conspiración por crimen organizado y fraude electrónico en el escándalo conocido como 'Fifagate'.
- 6 / 12El expresidente hondureño Rafael Callejas se declaró culpable el lunes ante un tribunal de Nueva York por conspiración por crimen organizado y fraude electrónico en el escándalo conocido como 'Fifagate'.
- 7 / 12Foto: Diez
- 8 / 12El expresidente hondureño Rafael Callejas se declaró culpable el lunes ante un tribunal de Nueva York por conspiración por crimen organizado y fraude electrónico en el escándalo conocido como 'Fifagate'.
- 9 / 12Rafael Callejas podría enfrentar hasta 40 años en prisión por los cargos de fraude electrónico y crimen organizado, los cuales aceptó este lunes ante una Corte Federal en Estados Unidos
- 10 / 12Foto: Diez
- 11 / 12Rafael Callejas podría enfrentar hasta 40 años en prisión por los cargos de fraude electrónico y crimen organizado, los cuales aceptó este lunes ante una Corte Federal en Estados Unidos
- 12 / 12Rafael Callejas podría enfrentar hasta 40 años en prisión por los cargos de fraude electrónico y crimen organizado, los cuales aceptó este lunes ante una Corte Federal en Estados Unidos