Los estadios más pequeños de Centroamérica
En Centroamérica hay escenarios deportivos que cuentan con todas las condiciones, pero son los más pequeños de la región.
2017-03-02
- 1 / 13En Centroamérica hay estadios que destacan por muchas características, pero existen muchos que son los más pequeños de la región.
- 2 / 13El estadio Maracaná de Panamá tiene capacidad para 5.500 espectadores y fue inaugurado el 11 de abril de 2014.
- 3 / 13En Costa Rica está el estadio Edgardo Baltodano Briceño y tiene una capacidad para 6.500 personas, está ubicado en Guanacaste y actualmente es la casa del Municipal Liberia.
- 4 / 13En El Salvador está ubicado el estadio España que puede albergar 5.000 personas en sus instalaciones. Actualmente el estadio no tiene equipo oficial.
- 5 / 13El estadio Jorge 'Calero' pertenece al equipo Isidro Metapán de El Salvador, su capacidad es de 5.500 personas y se ubica en Metapán.
- 6 / 13El estadio Eladio Rosabal Cordero de Costa Rica es la casa del Club Sport Herediano y su capacidad es de 8.700 aficionados.
- 7 / 13El estadio Birichiche se ubica en Tegucigalpa y tiene una capacidad para 3.500 personas.
- 8 / 13El estadio Olímpico José Trinidad Reyes de Honduras sufrió recientes remodelaciones, puede albergar 7.500 personas.
- 9 / 13El Club Deportivo Marathón construyó su estadio que se llama el Yankel Ronsethal con capacidad para 4.000 espectadores.
- 10 / 13El estadio Carlos Ugalde Álvarez en Costa Rica tiene una capacidad de 5.300 fanáticos, es la casa de San Carlos.
- 11 / 13El estadio Juan Gobán en Costa Rica, tiene una capacidad de 3.000 personas y es la casa de Limón FC.
- 12 / 13El estadio Revolución de Guatemala es la sede de la Universidad de San Carlos, puede recibir a 5.000 aficionados.
- 13 / 13El estadio Agustín Muquita Sánchez de Panamá se ubica en el distrito de Chorrera, tiene una capacidad de 3.000 aficionados, es la casa del San Francisco FC.