No pueden escupir, saludarse, celebrar goles abrazados y tener contactos en tiros de esquina
Este es el protocolo de seguridad con el que se reinicia el fútbol de Costa Rica en medio de la pandemia del coronavirus. Los ticos están bajo estrictas medidas de seguridad.
2020-05-13
- 1 / 15Este es el protocolo de seguridad con el que se inicia el próximo martes el fútbol de Costa Rica en medio de la pandemia del coronavirus. Los ticos están bajo estrictas medidas de seguridad y hasta en los tiros de esquina evitarán contacto.
- 2 / 15El cuerpo médico de cada club deberá informar y educar a los jugadores y miembros del Cuerpo Técnico sobre este protocolo, así como de las medidas sanitarias y de higiene recomendadas por el Ministerio de salud.
- 3 / 15Protocolo de lavado de manos, protocolo de tos/estornudo, uso de alcohol gel”, dicta el documento que se ha revelado.
- 4 / 15Además: no tocarse la cara o evitar el contacto cercano en la celebración de goles, no escupir dentro o fuera de la cancha, no sacudirse la nariz dentro o fuera de la cancha.
- 5 / 15La Liga tica reanudará acciones el 20 de mayo, y desde el 15 del presente se permitirá el entrenamiento de grupos completos, ya que antes lo estuvieron haciendo en equipos de 7 y 14 elementos.
- 6 / 15En el documento también se agregó el protocolo previo a los partidos, donde pidieron que los jugadores viajen a la sede de los encuentros el mismo día, además de que en los autobuses vaya un jugador cada 2 asientos.
- 7 / 15“Antes de ingresar a los autobuses los jugadores y miembros del cuerpo técnico deberán proceder con el lavado de manos. Posteriormente utilizar alcohol en gel al subirse al bus.
- 8 / 15Los autobuses deben tener suficiente alcohol en gel, durante el transporte en autobuses se debe garantizar una sola persona por cada dos asientos (no viajar en parejas). NO se permiten personas de pie”, agrega el documento.
- 9 / 15Para evitar más contagios en Costa Rica, la Liga pidió que los planteles viajen el mismo día del partido, y si lo hacen en camión que no haya paradas y que si necesitan llegar a hotel no compartan cuartos.
- 10 / 15En las giras que realicen los equipos y que involucren desplazamiento en autobús menor a 4 horas: Deberán viajar el mismo día.
- 11 / 15Durante el trayecto no se recomienda hacer paradas en sodas, cafeterías o restaurantes que no garanticen distanciamiento y el cumplimiento de las medidas sanitarias de lavado de manos y uso de alcohol en gel.
- 12 / 15En los restaurantes se debe garantizar el distanciamiento de las sillas y mesas indicado por el ministerio de salud”.
- 13 / 15'Solicitamos a los 12 clubes que designaran a sus médicos, que hicieran un aporte para realizar un protocolo de entrenamientos y de partidos que pudiera garantizar que no haya una mayor exposición al riesgo de coronavirus, estamos hablando de disminuir los riesgos', dijo Julián Solano, presidente de UNAFUT.
- 14 / 15La jornada con la que se reinicia el fútbol tico es la siguiente: Cartaginés-Alajuelense, Grecia- Pérez Zeledón, San Carlos-Jicaral, Guadalupe-Limón, Saprissa-Herediano, Universitarios-Santos Guápiles.
- 15 / 15Algunos equipos han aprovechado para sacarle provecho a esta epidemia y han comenzado a vender mascarillas personalizadas con los escudos del equipo.