Quién era realmente George Floyd: el jugador que no pudo cumplir su sueño y que fue ejecutado por su ''excompañero''
George Floyd falleció luego de que un agente policial le presionara el cuello para no dejarlo respirar.
2020-05-30
- 1 / 16El afroamericano de 46 años perdió la vida por un caso de abuso policial y de manera increíble ambos compartieron tiempo debajo del mismo techo en el pasado. Acá te presentamos quién era realmente el sujeto que conmocionó al mundo con su muerte.
- 2 / 16El verdadero sueño de George Floyd era convertirse en jugador profesional de fútbol americano y formó parte de la escuela secundaria Jack Yates en Third Ward, en Houston. Sus compañeros lo miraban como el atleta más prometedor del vecindario y se preparaba para soñar a lo grande.
- 3 / 16El difunto estadounidense anotaba con facilidad touchdowns gracias a su físico dotado. Su equipo escolar fue finalista estatal de 1992 y pudo saborear la sensación de jugar en un gran estadio, el Astrodome. Aunque perdió ese partido 38 a 20 contra la escuela Temple, Floyd quería cumplir su deseo.
- 4 / 16Su compañero de sexto grado, Jonathan Veal, lo recuerda y cuenta cómo lo conoció. ''Siempre estaba diciendo que quería tomar el mundo, tener un impacto global''. ''Cuando lo conocí tenía unos 12 años y ya medía casi dos metros. Nunca había visto a alguien tan alto antes'', dijo.
- 5 / 16Debido a su altura, Floyd también fue tentado por el baloncesto y fue ahí donde se hizo amigo de reconocidas figuras como Stephen Jackson, campeón de la NBA. ''La primera pregunta que hicimos: '¿Quién es tu papá, quién es tu papá?'. A partir de ese momento dijimos que éramos hermanos gemelos. Siempre salíamos juntos, cada vez que iba a Houston, era mi primera parada para recogerlo'', revela el exjugador de San Antonio Spurs.
- 6 / 16Pero George Floyd no tendría la misma suerte que su Jackson en el baloncesto y la fama le llegó de la peor forma. Su carrera deportiva se vino abajo tras graduarse en Jack Yates en 1993 e ingresar a la Universidad de Texas A&M Kingsville. Fue en ese lugar donde comenzó a tomar malas decisiones y de las cuales se arrepintió en su vida.
- 7 / 16Christopher Harris (camiseta sin mangas) es un amigo de toda la vida de Floyd y cuenta que éste se mudó a Minneapolis desde su natal Houston para encontrar empleo y encarrilar su vida a los 40 años, ya que nunca logró cumplir el sueño de convertirse en profesional.
- 8 / 16Además fue acusado en 2007 de robo a mano armada tras asaltar una casa en Houston y en 2009 fue sentenciado a cinco años de prisión como parte de un acuerdo de culpabilidad, según documentos judiciales.
- 9 / 16Floyd dejó una hija de seis años que vive con su madre en Houston y Harris confiesa que lo convenció de mudarse a Minessota con otros amigos para encontrar trabajo después de que salió de prisión en 2014.
- 10 / 16Increíblemente, entre las ocupaciones que tuvo Floyd tras salir de la cárcel, su camino se cruzó con la persona que le quitó la vida años más tarde. Maya Santamaria, dueña de El Rodeo Club, admite que tuvo a George como empleado y al policía Derek Chauvin como personal de seguridad del lugar. Ambos compartieron techo en el pasado.
- 11 / 16Su amigo Harris añade que Floyd ''estaba buscando comenzar de nuevo, un nuevo comienzo. Estaba contento con el cambio que estaba haciendo''. Posteriormente consiguió un trabajo nuevo de seguridad en una tienda del Ejército de Salvación en el centro de Minneapolis y luego tuvo dos empleos más: uno conduciendo camiones y otro como seguridad en Conga Latin Bistro, donde era conocido como 'Big Floyd'.
- 12 / 16Jovanni Tunstrom, uno de los jefes que tuvo Floyd, dice que él siempre ''estaba alegre''. ''Tenía una buena actitud. Bailaba mal para hacer reír a la gente. Traté de enseñarle a bailar porque amaba la música latina, pero no pude porque era demasiado alto para mí. Siempre me llamó 'Bossman' (jefe). Yo le decía que no me llamara de esa forma porque también era su amigo''.
- 13 / 16Lamentablemente, George Floyd fue despedido de su último trabajo en un restaurante como parte de la crisis por coronavirus, y Harris comentó que habló con él antes de su muerte para que contactara una agencia de empleos. ''Estaba haciendo lo que fuera necesario para seguir adelante con su vida'', señaló su amigo.
- 14 / 16Fue el pasado lunes cuando Floyd ingresó a un supermercado y pagó con un billete de 20 dólares que presuntamente eran falsos. El afroamericano fue detenido por el policía y su ''excompañero'' de trabajo Derek Chauvin, quien lo tiró al suelo, presionó el cuello con la rodilla hasta que éste quedó inconsciente y falleció. ''No puedo respirar'', fueron las últimas palabras de George ante el abuso del agente.
- 15 / 16Este terrible episodio desató una ola de protestas en Estados Unidos, que ya van por su tercera jornada y piden justicia por la muerte de Floyd, a la que consideran que fue por el tema de racismo y no por el billete falso.
- 16 / 16El ''no puedo respirar'' de Floyd se ha convertido en el grito de las protestas de los últimos días en Minneapolis, que se han extendido por otras partes del país.