¿Qué pasa en Real España? Llegaron como figuras y bajaron su rendimiento inexplicablemente
La Máquina ha derrochado dinero en los últimos 10 años sin tener los éxitos deportivos que demanda su rica historia.
2019-09-03
- 1 / 18Grandes jugadores con cartel han vestido la camisola de Real España y se han marchado sin pena ni gloria de sus huestes. Alguno, como Rony Martínez, sigue en la institución pero sus números evidencian un bajo rendimiento.
- 2 / 18Aldo Oviedo: Apenas con 29 años, el fino mediocampista llegó en julio de 2012 como una gran inversión de Real España, pero en 2014 se fue cedido a Vida por su rendimiento irregular. Retornó en 2014, marchándose sin pena ni gloria en 2016 sin anotar un solo gol y para jamás volver.
- 3 / 18Camilo Aguirre: El veterano colombiano (37 años) militó en la Máquina en el torneo Apertura 2014-15 y, pese a llegar a semifinales con el club, se fue en la siguiente campaña dejando la sensación de que pudo dar muchos más en el conjunto de San Pedro Sula. Ahora juega con Malacateco de Guatemala.
- 4 / 18David Velásquez Colón: Estuvo en 2015 y 2019 en la realeza tras su paso por Nacional de Uruguay, club en el cual no alcanzó a debutar en partido oficial. En el presente, esta inversión fallida aurinegra juega con el recién ascendido Real Sociedad de Tocoa, equipo con el que solo ha disputado 90 minutos.
- 5 / 18Carlos Sánchez: El 'Mango' fue parte de los españolistas en la temporada 2014-15 (torneos Apertura y Clausura) sin dejar el sello que lo caracterizó en Honduras Progreso, escuadra a la cual volvería para llamar la atención y ser parte del bicampeonato de Motagua. En este campeonato no ha sumado un solo minuto.
- 6 / 18Ángel Tejeda: El ariete arribó en 2016 a Real España y luego de tres años sin ser lo que fue en Honduras Progreso, club con el que campeonizó en 2015, se fue cedido al Pérez Zeledón de la primera división de Costa Rica. En suelo costarricense ha anotado apenas un gol.
- 7 / 18Ismael Gómez: El argentino conocido como 'Chucky' vino de Costa Rica con buen cartel en el Apertura 2014-15, yéndose antes que iniciara el siguiente curso liguero y despotricando del país. A día de hoy y con 35 años, es jugador del Mushuc Runa ecuatoriano.
- 8 / 18Juan Ramón Mejía: Militó en las huestes catedráticas entre 2013 y 2016 tras llegar procedente de su archirrival Olimpia. Fue campeón en 2013 con los sampedranos pero no alcanzó los niveles que prometía. En este Apertura 2019-20 es el goleador del campeonato con ocho tantos con Real de Minas.
- 9 / 18Jonathan Hansen: Con amplio recorrido en Centroamérica, donde militó en clubes como Municipal (Guatemala) y Herediano (Costa Rica) antes de llegar al Alianza Universidad peruano, el argentino jugó de 2011 a 2013 en el equipo amarillo y negro sin destacar como se avizoraba.
- 10 / 18Luciano Ursino: En el torneo Apertura 2014-15 llegó como huracán a Real España pero una lesión frenó su progresión. El equipo esperó pacientemente su recuperación y lo tuvo en sus filas hasta 2017 sin alcanzar a despegar. Su talento era innegable pero no volvió a ser el mismo de los primeros días.
- 11 / 18Martín Abaurre: Entrenador en su país Argentina hoy en día y ya con 39 años, el ex zaguero central estuvo en el curso 2009-10 con la Máquina pero no cumplió con las grandes expectativas con que llegó. Se esperaba que se convirtiera en un referente histórico tomando en cuenta su recorrido, pero no pasó.
- 12 / 18Víctor Núñez: El 'Mambo', máximo goleador en la historia de la liga de Costa Rica, su país, fue parte del equipo de San Pedro Sula en el Clausura 2015-15 pero no cuajó según lo esperado. Regresó como vino a la siguiente campaña y ahora es jugador del Herediano, club del cual es un ídolo.
- 13 / 18Víctor Moncada: 'Morris' fue parte de este denominado grande en la temporada 2016-17 sin mostrar el talento que sí disfrutó de él Honduras Progreso. En el presente se destaca en los Lobos de la UPNFM, donde pretende recuperar una carrera que prometía demasiado.
- 14 / 18Ramón Núñez: El 'Principito' integró las filas del 12 veces campeón nacional en los certámenes Clausura 2014-15 y Apertura 2015-16. Es, quizás, uno de los principales jugadores que no alcanzó su máximo rendimiento pese a lo costoso que resultó traerlo.
- 15 / 18Rony Martínez: El 'Cañonero del Aguán' llegó en el Clausura 2018-19 pasado sin conseguir explotar al nivel que lo hizo en Real Sociedad, club del cual es su goleador histórico. En este Apertura 2019-20 sigue siendo parte del club pero está en el 'ojo del huracán' por su bajo rendimiento traducido en ¡solo dos goles!
- 16 / 18Giancarlo Maldonado: El venezolano, de 37 años y ahora en el Academia Puerto Cabello de su ciudad natal, no pudo anotar un solo gol en nueve contiendas que disputó en el Apertura 2015-16. Es, posiblemente, uno de los futbolistas con mejor trayectoria que llegó a la Liga Nacional de Honduras.
- 17 / 18Brayan García: De 26 años, el seleccionado olímpico en aquella H que hizo historia quedando cuarta en Río 2016 no ha podido consolidarse en Real España. Llegó en el Clausura 2018-19 anterior, tras ser parte incluso de la Mayor en Copa Oro, pero ni siquiera es titular en el esquema del tico Hernán Medford.
- 18 / 18Getsel Montes: Aterrizó en la temporada 2017-18 a la Máquina y, si bien fue monarca catracho en el onceno del 'Tato' García que sorprendió a propios y extraños, su proyección prometía algo más... quizás que fuera el líder de la zaga aurinegra a día de hoy. Se sigue esperando por él.