Los 11 futbolistas que pueden reforzar a la Selección de Honduras en Tokio 2021
El reglamento para Juegos Olímpicos permite que las selecciones clasificadas puedan optar, si así lo desean, a llevar tres futbolistas mayores de 23 años, pero uno de los inconvenientes que tendrá Honduras es que esta competencia menor se desarrollará del 23 de julio al 8 de agosto, mientras que Copa Oro es del 10 de julio al 1 de agosto por lo que Fabián Coito y Miguel Falero deberán decidir si llevan seleccionados mayores a Tokio o si le dan prioridad a Copa Oro, en todo caso, estos son los jugadores que hoy por hoy, puedan optar a estar en la olímpica.
2021-03-29
- 1 / 13El reglamento para Juegos Olímpicos permite que las selecciones clasificadas puedan optar, si así lo desean, a llevar tres futbolistas mayores de 23 años, pero uno de los inconvenientes que tendrá Honduras es que esta competencia menor se desarrollará del 23 de julio al 8 de agosto, mientras que Copa Oro es del 10 de julio al 1 de agosto por lo que Fabián Coito y Miguel Falero deberán decidir si llevan seleccionados mayores a Tokio o si le dan prioridad a Copa Oro, en todo caso, estos son los jugadores que hoy por hoy, puedan optar a estar en la olímpica.
- 2 / 13Luis 'Buba' López: Una de las grandes dudas en el Preolímpico Sub-23 en México fue la portería, pues Honduras en este nivel no cuenta con arqueros que sean titulares en sus equipos en Liga Nacional , de hecho, Alex Guity, quien es el principal, es el cuarto guardameta de Olimpia y Enrrique Facussé, el segundo, es de nivel universitario por lo que Buba es una de las opciones para la H sí así lo requiere Falero junto a Coito. El españolista ya defendió los colores patrios en Río de Janeiro 2016.
- 3 / 13Edrick Menjíivar: Y tomando en cuenta que Buba es el titular de la H en la mayor y que existe competencia oficial cercana a Tokio como lo es Copa Oro (10 julio al 1 agosto), Coito necesita a sus arqueros, pero podría ceder, si así lo requiere Falero, a uno de sus hombres como lo es Menjivar, titularísimo en Olimpia y con un gran nivel que quedó demostrado en su gira por Europa.
- 4 / 13Marcelo Pereira: Su regularidad con Motagua y su ratificación en los amistosos ante Bielorrusia y Grecia, le dan a Pereira los méritos suficientes para que el DT Sub-23 lo tenga entre sus opciones ya que además cuenta con experiencia en estas competencias al haber jugado los JJOO de Rio 2016, eso sí, Honduras en su zaga de momento luce bien protegida con Denil Maldonado, José García y Carlos Meléndez, este último no ha participado, pero tiene los méritos suficientes para asistir ya que es de los mejores zagueros en Liga Nacional.
- 5 / 13Jonathan Rubio: El mediocampista ofensivo de Honduras es de las nuevas caras en la H que le ha inyectado frescura al juego, es titular en Europa con su equipo Chaves de la segunda de Portugal, también lo es con Honduras y es otro de los futbolistas que podría perfectamente aspirar a ir Japón, él nunca integró una selección menor pese a ser parte de microciclos.
- 6 / 13Alex López: Actualmente se ha convertido en el gran conductor en la selección mayor gracias a su cambio de posición en Alajuelense y que ha venido a fortalecer la H, es un hombre clave para Coito en la Copa Oro, pero que es una gran opción para Tokio. López ya jugó unos JJOO en Londres 2012 de la mano de Luis Suárez. También se debe considerar que en esta posición Falero ya tendría disponible a Carlos Pineda y Jorge Álvarez, elementos con edad olímpica que no fueron al Preolímpico por estar lesionados.
- 7 / 13Bryan Moya: Pese a haberse ido al fútbol de África, Fabián Coito le ha seguido dando continuidad ratificando que es de los mejores volantes de Honduras y por su nivel, es uno de los futbolistas que fortalecería un mediocampo hondureño en unos competitivos Juegos Olímpicos.
- 8 / 13Alberth Elis: El explosivo atacante está demostrando que su cambio al fútbol europeo le caído bien, sus condiciones técnicas han mejorado notablemente y actualmente la Sub-23 catracha no tiene en su plantel un futbolista con sus condiciones de explosividad y desborde que le brinden sorpresas en los costados por lo que es un serio candidato para ir, ya fue figura de Honduras en Río 2016.
- 9 / 13Jorge Benguché: Físicamente se mantiene intacto, aunque futbolísticamente su adaptación en Europa no ha sido la mejor, sin embargo su juventud y condiciones como un potente delantero centro, podrían hacerlo acreedor a ir a unos Juegos Olímpicos ya que es la posición que más ha adolecido Honduras en este Preolímpico de México.
- 10 / 13Romell Quioto: Ya estuvo en Río de Janeiro 2016 siendo de las grandes figuras y hoy no ha sido parte del proceso de Fabián Coito por un tema disciplinario y de profesionalismo fuera de las canchas, sin embargo el 'romántico' es uno de los mejores legionarios en la actualidad y podría convertirse en otra opción para Falero.
- 11 / 13Bryan Róchez: Es goleador del Nacional de Madeira en Portugal, no ha logrado consolidarse con Fabián Coito en la mayor, pero está en un nivel privilegiado al ser titular en una liga top de Europa por lo que es otro gran candidato para ir a los Juegos Olímpicos.
- 12 / 13Antony 'Choco' Lozano: Indudablemente es el legionario top de Honduras, juega en la primera división de España, es titular con la selección y sus credenciales son más que suficientes para reforzar a la Sub-23 que no tiene un delantero 9 con sus condiciones, sin embargo, al igual que otros de sus compañeros, dependerá si Coito le permitiría ir a unos JJOO o estar en Copa Oro que es la última preparación de la H previo a encarar las eliminatorias que es el gran objetivo del entrenador uruguayo y una oportunidad única de tener a su plantel completo por un largo tiempo.
- 13 / 13Respecto a este tema de los refuerzos, Fabián Coito se pronunció una vez Honduras clasificara a Tokio 2021. 'Tenemos que ver con Miguel cuál es criterio y la intención para reforzar y darle experiencia a unos jugadores mayores que sean elegibles para la Selección Nacional. Hay muchas cosas a considerar, luego cuando termine el preolímpico comenzaremos a planificar lo que hay por delante'.