¡Va por la Champions! Así es la vida de Steven Zhang, el chino de 31 años dueño del Inter y cómo hizo su gran fortuna
- 1 / 16
El joven empresario aseguró que no le tienen miedo al Manchester City y que su equipo siempre se crece para las citas más importantes.
- 2 / 16
El 21 de diciembre de 1991, en la comunidad de Nanjing, China, nació Steven Zhang, el propietario y presidente del Inter de Milán. Se ha convertido en el directivo más joven de la historia en ganar un título de la Serie A.
- 3 / 16
Con sólo 26 años, el empresario fue nombrado como presidente del club en 2018, temporada en la que comenzó un nuevo proyecto, el cual tiene la intención de dominar al futbol italiano y después Europa.
- 4 / 16
Un subcampeonato en la Europa League y otro en la Serie A fueron sus cartas de presentación para iniciar una nueva era el Inter y antes de cumplir los 30 años, ya presumía su primer campeonato local. En la imagen aparece con Gianni Infantino, mandatario de la FIFA.
- 5 / 16
Zhang es un apasionado por el fútbol que recibió una educación especial en el ramo de los negocios. Estudió en la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos. Ahí se especializó en finanzas y comercio electrónico y se graduó en Economía.
- 6 / 16
Su padre es Zhang Jindong, un multimillonario chino y dueño de la firma Suning, que se encarga de fabricar y comercializar electrodomésticos y que al año reporta ingresos de 97 mil millones de dólares. De esta manera, Steven no hizo una fortuna, sino que la ha heredado.
- 7 / 16
En 2016, su papá se convirtió en accionista mayoritario del Inter con el 70 por ciento, pero fue hasta dos años después que nombró a su hijo, Steven Zhang, como presidente de la entidad.
- 8 / 16
Su amor por el fútbol nació en gran parte gracias a Leo Messi, quien es su ídolo, por lo que fue una obsesión ficharle en 2021 cuando el argentino dejaba el Barcelona. Sin embargo, no tuvo éxito y el delantero acabó en París.
- 9 / 16
Desde los 26 años tiene la encomienda de convertir al Inter en un club más fuerte a nivel deportivo, y a nivel empresarial darle a la firma un mayor peso comercial.
- 10 / 16
Su vida en el conjunto italiano la define el propio presidente de la siguiente manera: “Desde cuestiones de marketing hasta la posición de las máquinas de café”. Zhang se encarga hasta del último detalle y expresa sentirse “orgulloso’’ de gestionar a uno de los clubes más importantes de Europa.
- 11 / 16
Sin embargo, las cuestiones deportivas las confía en Javier Zanetti, quien ha fungido como vicepresidente del Inter desde que se retiró de las canchas. El ‘Pupi’ se ha convertido prácticamente en su mano derecha.
- 12 / 16
Desde 2019 forma parte de la Junta Ejecutiva de la Asociación Europa de Clubes y fue la voz que autorizó la participación del Inter en la frustrada Superliga europea, de la cual se bajó dos días después de la fundación.
- 13 / 16
El joven empresario es muy querido por la afición nerazzurra y en gran parte porque tiene al equipo peleando en la final de la Champions League y las proyecciones a futuro son ambiciosas.
- 14 / 16
“Respeto profundamente al City, es un equipo magnífico. Pero tenemos calidad para plantarles cara. En los últimos años, cuanto más alto se ha puesto el listón para nuestros rivales, mejor hemos rendido. El Inter rinde contra los equipos fuertes”, declaró Zhang en una entrevista con La Gazzetta dello Sport.
- 15 / 16
Es la primera final de Champions para Zhang: “He pensado muchas veces cómo sería ganarla. Pero incluso soñar con ganarla me parecía imposible. Ahora que estamos en la final, todos en el club tenemos unas ganas increíbles de intentarlo. Como dijo el técnico Inzaghi: no tenemos miedo, solo ganas de jugar este partido”.
- 16 / 16
Steven confía en su DT aunque no ha podido hacer buena temporada en la Serie A, pero ha ganado la Copa Italia, la Supercopa italiana y ahora llega esta final europea. Cabe señalar que Inzaghi no ha perdido una final al frente del Inter. “Cuando le veo antes de los partidos, estoy más tenso que él. Ha sido un regalo para mí trabajar con él”, dijo el presidente.