En datos: Las 20 que debés saber del Super Bowl 54 que disputarán San Francisco y Kansas City
Desde el altísimo precio de las entradas hasta la cantidad de alitas de pollo y cerveza que se consumirán en Miami, una Ciudad del Sol que arderá con el evento del año,
2020-01-24
- 1 / 21Estas son las 20 cosas que debés saber del Super Bowl 54 que se disputarán este 2 de febrero San Francisco 49ers y Kansas City Chiefs en Miami, Florida. Desde el alto precio de las entradas hasta una Ciudad del Sol que colapsará ante el gran evento del año.
- 2 / 211. El Super Bowl es el día en que se venden más alitas de pollo en Estados Unidos. En la pasada edición de 2019 se vendieron más de 130 millones de unidades de estos productos; en este serían unas 135 millones.
- 3 / 212. Además, la venta de pizzas y de hamburguesas se incrementaría de tal manera que las ganancias superarían los $89 millones de dólares durante el día, sobrepasando lo ocurrido hace 12 meses.
- 4 / 213. La fiebre que genera la final de la NFL es tal que durante 2019 la venta de cervezas superó los 1 mil 300 millones de dólares en todo el país, esperándose que en este sea superada esa cifra.
- 5 / 214. Los grandes almacenes reportaron un aumento significativo de venta de televisores, incluso horas antes de iniciar el partido, situación que sería nuevamente igualada.
- 6 / 215. La TV, el gran negocio del Super Bowl: La cadena NBC pagó en 2019 más de 950 millones para transmitir la final del evento deportivo del año en Estados Unidos. Este año el turno será para FOX.
- 7 / 216. Solo para este evento deportivo se utilizan alrededor de 500 trabajadores, más de 100 cámaras de televisión y más de 800 kilómetros de cableado por parte de dicha compañía.
- 8 / 217. La publicidad se convierte en la más cara de todo el año... Apenas 30 segundos en televisión podrían costar hasta 5 millones 700 mil dólares durante el entretiempo. La publicidad es más cara, pero también la más vista del año con unos 150 millones de televidentes.
- 9 / 218. Las casas de apuestas la pasan bien, puesto que ese día los norteamericanos realizan más apuestas que durante todo el año. Se estima que el 2 de febrero las casas muevan más de 4 mil 700 millones de dólares en todo el país.
- 10 / 21
9. En el Super Bowl LIV el gasto en cerveza subiría por encima de los 120 mil millones de dólares y se estima que se consuman más de 35,000 perros calientes solo en el estadio Hard Rock. - 11 / 2110. Expertos señalan que Estados Unidos podría importar más de 100,000 toneladas de aguacate para la preparación de guacamole en esa tremenda festividad deportiva.
- 12 / 2111. La Capital del Sol, Miami, será por undécima ocasión la sede del Super Bowl, el evento deportivo más esperado del año en Estados Unidos.
- 13 / 2112. La cantante colombiana Sharkira, esposa del defensor del Barcelona, Gerard Piqué, celebrará su cumpleaños 43 con 100 millones de personas, entre los 65 mil hinchas que están presentes y quienes presencien esta fiesta por televisión. Cantará con la hermosísima JLo.
- 14 / 2113. Con este Super Bowl 54 serán tres ciudades las que han contado con 28 de los 54 Super Bowls: Miami (11 veces), New Orleans (10) y Los Ángeles (siete veces).
- 15 / 2114. Esta semana se publicaron los precios de las entradas, las cuales rondan entre 5 mil 900 y 15 mil 700 dólares, costos que seguro se duplicarán o triplicarán con la reventa.
- 16 / 2115. En Miami aseguran que la ciudad va a colapsar durante la celebración del evento deportivo más importante de todos en Estados Unidos, tal y como sucede año con año.
- 17 / 21
16. Se esperan cerca de 150 mil visitantes en una ciudad miamense que puede albergar a más de 300 mil huespedes en sus hoteles, lo cual dejaría unos 90 millones de dólares en ganancias. - 18 / 2117. Las tarifas de los hoteles aumentan entre los $250 y los $300 por noche para el día del Super Bowl LIV. Hay personas que ya pagaron 20 mil dólares solo por una noche en un hotel ubicado en Brickell, claro que estos paquetes incluyen la entrada a la final, comida y transporte.
- 19 / 2118. Desde este sábado 25 de enero y hasta el 1 de febrero, el centro de convenciones de Miami Beach y sus 46 mil metros cuadrados darán oportunidad para que los asistentes puedan jugar virtualmente contra sus jugadores favoritos.
- 20 / 2119. En el centro de convenciones de Miami estarán, de igual forma, siendo exhibidos los 53 anillos de la NFL.
- 21 / 2120. Por primera vez desde la edición IV, disputada en 1970, Kansas City (1 título) está en el gran partido, mientras que San Francisco busca su primer campeonato desde la edición XXIX (tiene 5) que venció a San Diego. Pero es Kansas quien parte como el favorito para hacerse con el trofeo Vince Lombardi por un punto porcentual en las apuestas.