Honduras tendrá participación en la decima edición del mundialito de clubes infantil y juvenil a disputarse del 9 al 14 de diciembre del presente 2024 en suelo colombiano, los encargados de llevar la bandera hondureña será la Academia de fútbol Neyzel de la ciudad de La Esperanza, departamento de Intibucá, fundada el 8 de abril de 2021 por el Licenciado en Educación Física Elmer Zelaya, un hombre comprometido y fiel creyente del talento en la niñez y juventud hondureña. Esta es la primera vez que nuestro país competirá en el evento.
Con una delegación de 20 jugadores categoría U11 y U15, jóvenes provenientes de las tres sucursales ubicadas en La Esperanza, San Juan y San Miguelito del departamento de Intibucá. El Cuerpo técnico y padres de familia completan la delegación que harán el viaje haciendo un total de 40 personas, mostrando su apoyo y compromiso con los miembros de la institución con el costo del viaje que realizarán en horas de la madrugada el día domingo 8 de diciembre, saliendo del aeropuerto de Palmerola, Comayagua.
La Academia NEYZEL siempre se a identificado por la increíble gestión que realiza para poder conseguir oportunidades en el exterior y gracias a la buena relación con academias amigas que brindan una mano para poder exportar nuestro talento. Este es el cuarto viaje internacional que realiza NEYZEL después de visitar (dos veces de forma consecutiva al país hermano Costa rica ,Estados Unidos, El Salvador, Nicaragua y esta vez a Colombia.
Los organizadores del evento conocieron de la Academia gracias a la gestión realizada por el equipo Real Tegus de la segunda división de Honduras, siendo esta una oportunidad para otras instituciones en las siguientes ediciones.
“Para nosotros como institución es un sueño echo realidad poder llevar el futbol de nuestra gente Lenca hasta otras fronteras, teniendo como objetivo primordial brindar experiencias únicas a nuestros miembros y demostrarle a Honduras que en Intibucá tenemos talento. Y que mejor forma de hacerlo que representando orgullosamente nuestro país cinco estrellas , portando con orgullo nuestra bandera y escudo NEYZEL a nivel internacional” inició diciendo Zelaya.
“Muy orgulloso de este proyecto, es un comienzo de el sueño que hemos tenido desde un inicio tener jugadores de Intibucá en selección nacional y en equipos de primera división que salgan de Neyzel también muy satisfecho de lo que hemos hecho en estos 3 años” agregó.
Mundialito Cartagena de Indias.
El campeonato contará con categorías sub-9, sub-11, sub-13, sub-15 y sub-17, además de un festival para menores de seis años. Los partidos se jugarán en las canchas de Comfenalco Zaragocilla, Alameda La Victoria y el estadio de San Fernando. Las competencias comenzarán el lunes 9 de diciembre a las 7:00 am y culminarán con las finales el sábado 14.
El mundialito, destaca la participación de cuatro equipos internacionales: River Plate de Argentina, su filial de Santa Cruz, Bolivia; Guayaquil FC de Ecuador y Neyzel FC de Honduras. “Con el Mundialito reafirmamos nuestra vocación de impulsar el fútbol local, para que nuestros niños tengan la posibilidad de competir”, señaló Roberto Saer fundador del evento, quien también resaltó el apoyo de los patrocinadores que han hecho posible esta décima edición.
Cartagena de Indias se prepara para vivir la décima edición del Mundialito de Fútbol, el tradicional evento internacional de fútbol menor que reúne cada diciembre a equipos locales, nacionales e internacionales.