Ángel Di María ya es pasado en la selección argentina. Su etapa terminó el 14 de julio tras ganar la Copa América en Estados Unidos. El ‘Fideo’ decidió ponerle fin a su paso por la Albiceleste luego de 16 años en los que logró ganar un Mundial, dos Copa América y una Finalísima. Además, con la Sub-20 se llevó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos 2008.

La decisión de Barcelona con Dani Olmo, bomba del Chelsea y Luis Enrique lo echó del PSG en el cierre del mercado
Se cerró el mercado de fichajes en Europa y esto es lo más relevante que dejó el último día.
El volante argentino repasó su carrera en Sports Center de ESPN y recuerda el sufrimiento de su familia cuando a él lo abucheaban en los partidos. Sin embargo, se convirtió en una leyenda de su país después de conseguirlo todo y siendo protagonista en las últimas finales.
“Las ovaciones que recibí en los últimos años fue inolvidable para mí y mi familia, lo necesitaban más ellos. Lo dijo muchas veces mi mujer, el estar en la cancha y escuchar que me puteaban, que mis padres lo escuchen y sufran es lo que a uno le lastima. Pode escuchar las ovaciones es lo que me hace feliz. Que mis padres escuchen ahora el ‘Di María’ o el ‘Fideo, Fideo’ es lo más grande que hay. No pedía nada más que eso. Lo tuve al final y para mí es lo más lindo”, explica un emocionado Di María.

Sin Messi y Di María: Argentina presenta convocatoria para la doble fecha de eliminatorias de Conmebol
Argentina jugará en las fechas de la eliminatoria de Sudamérica cante Chile y también se medirá a Colombia.
Pese a los malos momentos complicados, se muestra agradecido con el pueblo argentino. “Me quedo con que hoy te digan ‘gracias’, eso te llena de corazón y me deja tranquilo. Haber podido lograr todo lo que logré y darle la alegría a todos los argentinos y a mi familia. Dije que la Copa América era lo último porque pasara lo que pasara en la final sabía que me iba a ir por la puerta grande. Estoy agradecido con todos los argentinos. Muchos me putearon por mis lesiones y no haber ganado cosas, pero eso me dio fuerzas pasa seguir. Sé que muchos, o la gran mayoría, me bancaron muchísimo.”
SUS MEJORES TÉCNICOS Y EL PEOR
Además, Di María deja una valoración muy positiva de Scaloni: “Es un gran entrenador. Por el cuerpo técnico que tiene, por esa conexión que tiene con el jugador y por cómo plantea los partidos. Es perfecto, creo que es uno de los mejores”.
“Alejandro Sabella también fue un entrenador que me marcó muchísimo, aprendí muchísimo con él. Tuve muchos entrenadores tan buenos: Mourinho, Ancelotti... El peor es Van Gaal, eso te lo aseguro, sin ninguna duda”.