Internacionales

El día que Barcelona rechazó fichar al portero Keylor Navas

Andoni Zubizarreta, entonces director de fútbol culé, le dijo no en dos ocasiones al ahora portero del Real Madrid.

2015-10-26

El portero tico Keylor Navas se ha convertido en el héroe del Bernabéu, está teniendo una gran temporada con Real Madrid, pero muy pocos saben que estuvo a punto de fichar para el Barcelona.

Fue hace dos años, el conjunto azulgrana el buscaba recambio de Víctor Valdés, que ya había anunciado su decisión de abandonar el club.

El entonces Director de Fútbol, Andoni Zubizarreta, se puso a trabajar buscando en el mercado y entre los nombres que se barajaron para incorporarse figuraba el portero del Levante, un tal Keylor Navas, que había sufrido goleadas escandalosas enfrentándose al Barcelona, pero que siempre había causado una excelente impresión.

'No sé nada del Barça pero es un equipo grande, a cualquiera le gustaría ir, es de los mejores del mundo lo ha demostrado durante muchos años y que se hable de mi en un equipo tan grande es un privilegio', dijo en 2014 Navas tras ser consultado por los rumores.

Y es que según informa ESPN, el interés de los culés en Keylor fue desde su llegada al Albacete de Segunda División en 2010.

'Es ágil, rápido de reflejos, atrevido y sabe mandar', fue lo que trasladaron al Camp Nou dos visores distintos que le vieron en cuatro partidos distintos, dos de ellos como local y otros dos como visitante.

ZUBIZARRETA LO DESCARTÓ DOS VECES

Todo parecía encaminado a que Navas desembarcaría en Barcelona, Zubizarreta llegó a contactarlo para tantear el terreno.

Pero Zubi proponía a Oblak, entonces arquero del Benfica y Ter Stegen, una joven promesa alemana y tuvo su primer descarte: Oblak, acabó fichando por el Atlético.

Y de los otros dos se quedó con Ter Stegen porque superaba al costarricense en el juego de pies y que su edad y sus condiciones se adaptaban mejor a la filosofía de juego del Barcelona. Así fue como Keylor Navas llegó a tener un pie en el Barcelona y fue luego descartado nuevamente.

Al conocer Luis Enrique que llegaría Ter Stegen, exigió la llegada de un arquero que contrastara, un veterano conocido en quién depositar su confianza su el alemán fallaba y Zubizarreta se decidió por Claudio Bravo.

Navas se marchó al Mundial de Brasil 2014 dejando su futuro 'en manos de Dios' y en la selección de Costa Rica de Jorge Luis Pinto brilló con intensidad lo que lo puso en la mira del Real Madrid.

Los blancos pagaron 11 millones de dólares por sus servicios y llegó como el segundo por detrás de Iker Casillas, pero ante la partida de este a Portugal asumió su rol y no ha decepcionado.