Internacionales

Lo que debes saber de Luis Enrique y Allegri antes de la final de Champions

Son dos entrenadores estudiosos y uno de ellos se ha caracterizado por las polémicas.

2015-06-03

Luis Enrique y Massimiliano Allegri hoy son los grandes protagonistas de esta final de Champions. Y mientras llega la hora de conocer al campeón, les dejamos con diez cosas curiosas en la carrera de estos dos entrenadores mundiales.

1- Retiro. Puso fin a su carrera como jugador el 16 de mayo de 2004 en el partido contra el Racing de Santander, en el que el club preparo un homenaje. En aquel partido lució el gafete de capitán y jugó 59 minutos tras ser sustituido por el holandés Marc Overmars.

2- Merengue blaugrana. En su época como jugador defendió la playera del Real Madrid y la del Barça. Con los merengues disputó 241 partidos y marcó 23 goles entre 1991 y 1996. Después fichó con el Barcelona, con el que jugó de 1996 a 2004, jugó 333 duelos y consiguió 115 goles.

3- Discusiones con cracks. Luis Enrique es un amante de la disciplina en el vestidor a tal grado que Messi lo ha catalogado como “amo y señor del vestuario”. Antes de la supuesta división con Messi, el técnico tuvo un altercado en la Roma con Francesco Totti, a quien le dio un papel de suplente y para detener su disciplina autoritaria el capitán romano se presentó a un entrenamiento con una playera que decía “BASTA”.

LEE ADEMÁS: Las finales de Champions más emocionantes y locas de la historia

4- Nariz rota. En el Mundial de 1994, Tasotti le rompió la nariz en una jugada sin balón en juego. La imagen del mediocampista español le dio la vuelta al mundo mientras amenazaba al jugador italiano, a quien le gritaba “hijo de puta”.

5- No todo es futbol. Al hasta ahora timonel del Barcelona le apasionan otros deportes, pero ninguno tanto como el ciclismo, al que se dedicó un año completo después de renunciar a la Roma. Actualmente ocupa los días libres para salir con sus amigos y entrenar.

6- Sus lentes. No es que el timonel sea un presumido, sino que requiere cuidar su ojo derecho del sol y el viento, en el que padece un al llamado pterigón, por lo que sus gafas tienen un filtro ultravioleta. La operación no le garantiza una vista sana.

Foto: Diez

Massimiliano Allegri

7. El excentrocampista militó principalmente en clubes de divisiones de ascenso hasta que en la temporada 2003-2004, Allegri se convirtió en técnico profesional.

8. En el Sassuolo (en ese momento en tercera división) llamó la atención con su estilo y juego y por eso en 2008 el Cagliari (primera) lo contrato. Entrenó al once isleño durante dos temporadas, hasta que finalmente fue despedido.

9. El AC Milan enseguida lo contrato en 2010: primera temporada, primer Scudetto. En 2011, Allegri fue elegido mejor entrenador de la Serie A por sus compañeros.

10. La Juve terminó la temporada 2013-2014 estableciendo un récord de puntos obtenidos (102) y con estadísticas impresionantes: 33 victorias, 2 derrotas y 3 empates. Allegri tendrá que, al menos, igualar el alto listón que le ha dejado Conte. ¿Consigue dormir en la víspera de los partidos importantes? Le consultaron un día y respondió: 'Lo que espero es no quedarme dormido durante el partido', contestó.