Además, aseguró que es feliz en el Barça y en Barcelona: '¿Jugar en otra Liga? Yo no quiero mirar demasiado lejos. Yo vivo el momento y en este momento estoy con el Barcelona en la Liga española, donde he hecho mi vida y donde yo vivo muy bien”.
El futbolista además, habló de la competencia que tiene con Cristiano Ronaldo, pero él lo llevó por otro rumbo. Sus palabras están dando de qué hablar.
Mirá la entrevista completa que le realizó el periodista Guillem Balagué, mismo que escribió el libro 'Messi'.
LA ENTREVISTA COMPLETA:
¿Cómo fue el día del nacimiento de su segundo hijo, Mateo? ¿Cuál fue la sensación más fuerte que tenías?
LM: Fue un día en el que experimentamos muchas emociones diferentes, pero por encima de todo un día de gran alegría para nosotros.
¿Cómo es un día típico en la vida de Leo Messi?
LM: Los mismos que cualquier otro deportista que tiene que completar su régimen de entrenamiento y luego hacer lo mismo que cualquier otra persona hace, descansar con su familia y amigos.
¿Su percepción de fútbol ha cambiado desde que nació Thiago y ahora Mateo?
LM: En un sentido futbolístico nada ha cambiado. Lo mejor que pasó fue asimilar cómo enfrentar esas responsabilidades que cualquier padre tiene con respecto a la crianza de sus hijos.
Me imagino que para los competidores como vos cada derrota es como una pequeña muerte. ¿Lloraste cuando perdiste? ¿Cómo lidiar con la derrota ahora que sos padre?
LM: Exactamente de la misma manera; una cosa no tiene nada que ver con la otra. Todavía odio perder un partido, pero cuando llego a casa sí sé que tendré el consuelo de ver a mis hijos.
¿Te ha ayudado a ser mejor tener a Cristiano Ronaldo al lado en la misma época?
LM: Estas son cosas que la gente dice. No compito con Cristiano y supongo que él no podría competir conmigo. Lo que quiero es lo mejor para mi equipo y eso es lo que estoy trabajando.
¿Aceptas que tu relación con Argentina siempre es de amor y odio?
LM: La verdad es que no porque sé muy bien que la mayoría de nosotros los argentinos somos muy apasionados, también tratamos bien a las estrellas que nos representan. Hay algunos que nos insultan y no valoran los que juegan por su país, pero incluso no les reprocho porque todo el mundo tiene derecho a su propia opinión.
¿Pudieras elegir al mejor jugador de toda la historia de cualquier época?
LM: Hay muchos y para nominar solo uno sería una falta de respeto a los demás. Todo el mundo sabe quiénes han sido las estrellas de este deporte en otras épocas y esos son los jugadores que estarían en mi equipo.
¿Ha cambiado tu dieta, tu régimen de entrenamiento? ¿Puedes decirnos en qué consiste?
LM: Esto es otra cosa de la que ha habido muchas notas falsas. Mi dieta me prohíbe comer ciertas cosas que me estaban haciendo daño, pero eso no quiere decir que he cambiado toda mi dieta o mi entrenamiento físico. Hubo algunos cambios o reemplazos que funcionaron bien. Es una dieta completa y nada fuera de lo normal.
¿Podemos alguna vez verte jugar en otra liga?
LM: Yo no quiero mirar demasiado lejos. Yo vivo por el momento y en este momento estoy con el Barcelona en la Liga española, donde he hecho mi vida y donde yo vivo muy bien.
¿Ves mucho fútbol? ¿Te gusta verlo en la televisión?
LM: Sí, me gusta ver el fútbol en la televisión. Mucho, desde luego.
¿Qué es lo que sueñas cuando estás despierto?
LM: No sueño despierto. Quiero vivir en armonía con mi familia y estar viviendo el día sin soñar. Por supuesto que tengo ciertas esperanzas y ambiciones pero estos son muy personales.
¿A quién tratas de impresionar al salir al terreno de juego. A la afición, tu padre, tus hijos, tu mujer?
LM: No necesito impresionar a nadie, porque no es por eso por lo que juego. Yo juego porque me gusta y porque es mi profesión.
¿Qué sentiste cuando te lesionaste? ¿Qué pasaba por tu cabeza?
LM: Una sensación extraña, diferente de otras veces. Yo sabía que no era algo menor y que era algo más grave que un leve golpe.
¿Cómo te sientes hoy?
LM: Optimista, con ganas de seguir con mi recuperación. Estar lesionado es la peor sensación del mundo para un deportista, pero desde el principio he aceptado que tenía una lesión y que lo único que podía hacer era recuperarme de la mejor manera posible. Lo más importante para mí es estar al 100% de la aptitud.