Tras ser goleados 5-2 por Honduras Progreso en la última jornada, el conjunto minero ahora es nuevo inquilino de la Liga de Ascenso luego de no ganar siquiera un partido en el Clausura 2020-2021, el cual empezó en la tabla acumulada con 12 puntos, siete más de la Real Sociedad quien se repuso en este torneo con 16 vitales unidades, contrario a los de Danlí que lograron solo seis.
Cabe recordar que Real de Minas se salvó de bajar a Segunda División en 2019, cuando junto a Honduras Progreso en una triangular por la permanencia, hundieron al Juticalpa, quien no ha sido capaz de regresar a Liga Nacional.
Estos son los datos de Real de Minas en Primera División
Apertura 2018-2019: 18 juegos: 3 triunfos, 2 empates, 13 derrotas, 11 puntos: Último lugar
Clausura 2018-2019: 20 juegos: 5 triunfos, 8 empates, 7 derrotas, 23 puntos: Noveno lugar
Apertura 2019-2020: 18 juegos: 7 triunfos, 2 empates, 9 derrotas, 23 puntos: Sexto lugar
Clausura 2019-2020: 13 juegos: 5 triunfos, 2 empates, 6 derrotas, 17 puntos: Sexto lugar (Torneo suspendido)
Apertura 2020-2021: 14 juegos: 2 triunfos, 6 empates, 6 derrotas, 12 puntos: Octavo lugar
Clausura 2020-2021: 14 juegos: 0 triunfos, 6 empates, 8 derrotas, 6 puntos: Último lugar
Resumen: 96 juegos: 22 triunfos, 26 empates, 48 derrotas, 92 puntos

Este martes el Real de Minas se fue hacia Segunda, y qué cosas, cómo es la vida, pues este modesto club lo hizo al mando del mismo técnico que comenzó a edificar este proyecto desde la Liga Mayor de Tegucigalpa.
Reynaldo Tilguath fue el primer técnico que esta institución tuvo en la era profesional. El 'maizoro' lo dirigió en Liga Mayor, lo ascendió a Liga de Ascenso y con él al timón, el club, en aquel entonces llamado INFOP, lo subió a la Liga Nacional de Honduras.
Sin embargo, hoy todo es diferente, pues el club ha perdido la categoría. Cabe recordar que Tilguath no pudo dirigir desde el ascenso al Real de Minas porque el Colegio de Entrenadores se lo impidió al decir que no tenía completado la Licencia A, requisito para dirigir en liga.
Tras decirle adiós a la dirección técnica del INFOP, en ese momento, el presidente Gerardo Martínez le confió ese trabajo a Javier Padilla. Luego pasaron por el banquillo del Real de Minas el colombiano Harold Yepez como interino, Raúl Cáceres, con quien vivieron sus mejores momentos y posteriormente Israel Canales hasta este torneo en el que volvió Reynaldo Tilguath.

Desde su fundación en 1965, muchos equipos que llegaron a la Primera División se han ido muy rápido, tal como el caso de Real de Minas, quien estuvo un poco más de 2 años en Liga Nacional.
Los mineros se unen a la larga lista de descendidos del fútbol de primer nivel en Honduras, y su entrenador Reynado Tigluath, quien pagó los platos rotos de un desastroso inicio de torneo, mancha su nombre junto a los técnicos que han hundido a un club hacia la Liga de Ascenso.
La extensa lista de descendidos
Década de 1960
Temporada 1965-1966: No hubo (Torneo promocional)
Temporada 1966-1967: Troya: Joaquín Padilla
Temporada 1967-1968: San Pedro: Getulio Millares
Temporada 1968-1969: Atlético Español: Alfonso Uclés
Década de 1970
Temporada 1969-1970: Honduras Progreso: René Bendeck
Temporada 1970-1971: Victoria: Víctor Bernárdez
Temporada 1971-1972: Lempira: Jorge Chajtur
Temporada 1972-1973: No hubo (Torneo nulo)
Temporada 1973-1974: Troya: Gilberto Aquino
Temporada 1974-1975: Atlético Indio: Joaquín Padilla
Temporada 1975-1976: Atlántida: Enrique Grey
Temporada 1976-1977: Campamento: Héctor Pérez
Temporada 1977-1978: Federal: Rodolfo Godoy
Temporada 1978-1979: Tiburones: Héctor Mejía
Década de 1980
Temporada 1979-1980: Atlético Portuario: Héctor Mejía
Temporada 1980-1981: No hubo (No se programó)
Temporada 1981-1982: Platense: Aroldo Cordón: Universidad: Alfonso Uclés
Temporada 1982-1983: Independiente: Mario Sandoval
Temporada 1983-1984: Dandy: Raúl Ortiz
Temporada 1984-1985: Sula: Roberto González
Temporada 1985-1986: Universidad: Ramón Rodríguez
Temporada 1986-1987: Tela Timsa: Amílcar Medrano
Temporada 1987-1988: EACI: Rafael Núñez
Temporada 1988-1989: Universidad: Roberto Scalessi
Década de 1990
Temporada 1989-1990: Curacao: Gustavo Reyes
Temporada 1990-1991: Sula: Enrique Grey
Temporada 1991-1992: Atlético Indio: Rubén Guifarro
Temporada 1992-1993: Super Estrella: Roy Posas
Temporada 1993-1994: Petrotela: Néstor Matamala
Temporada 1994-1995: Deportes Progreseño: Marco Tulio Cano
Temporada 1995-1996: Broncos: Roberto Scalessi
Temporada 1996-1997: No hubo (Independiente se quedó por un decreto)
Temporada 1997-1998: Palestino: Efraín Osorio: Independiente: Raúl Ortiz
Temporada 1998-1999: Real Maya: Santos González
Década del 2000
Temporada 1999-2000: Federal: Dennis Allen
Temporada 2000-2001: Broncos: Gilberto Yearwood
Temporada 2001-2002: Deportes Savio: Aquiles Medina
Temporada 2002-2003: Victoria: Luis Tejeda
Temporada 2003-2004: Real Patepluma: Aquiles Medina
Temporada 2004-2005: Atlético Olanchano: Oswaldo Altamirano
Temporada 2005-2006: Hispano: Rafael Núñez
Temporada 2006-2007: Universidad: Leonardo Padilla
Temporada 2007-2008: Atlético Olanchano: Edwin Pavón
Temporada 2008-2009: Real Juventud: Edwin Pavón
Década del 2010
Temporada 2009-2010: Real Juventud: Mauro Reyes
Temporada 2010-2011: Hispano: Raúl Sambulá
Temporada 2011-2012: Platense: Alberto Romero
Temporada 2012-2013: Atlético Choloma: Edwin Pavón
Temporada 2013-2014: Deportes Savio: Raúl Sambulá
Temporada 2014-2015: Parrillas One: Leo Asís Paz
Temporada 2015-2016: Victoria: Jorge Lozano
Temporada 2016-2017: Social Sol: Airón Reyes
Temporada 2017-2018: Real Sociedad: David Fúnez
Temporada 2018-2019: Juticalpa: Wilmer Cruz
Década del 2020
Temporada 2019-2020: No hubo descenso (Pandemia)
Temporada 2020-2021: Real de Minas: Reynaldo Tilguath