Si realmente te consideras un gamer y casi vives para jugar, entonces seguramente te encantará este artículo. Además de los videojuegos en sí –y los DLCs, los skins y muchos otros extras–, tienes a tu disposición muchas otras herramientas que pueden optimizar tu experiencia de juego, ya sea mejorando su calidad gráfica, reduciendo el lag, o sencillamente consiguiéndolos a mejor precio. ¿No te lo crees? ¡Descúbrelas a continuación!
OBS Studio
Vamos a comenzar por una herramienta que no es tanto para el gaming en sí, sino más bien para el streaming de tus partidas. ¡Si te dedicas a jugar a solas con tu PC, quizá estés malgastando tu talento! Podrías aprovechar para hacer streaming de tus partidas en Twitch, de modo que no solo harás amigos online, sino que además quizá llegue el punto en que te vuelvas todo un influencer de los videojuegos... ¡con todas las ventajas que conlleva!
OBS Studio te ofrece un entorno de grabación ideal para el gaming, con múltiples opciones de configuración que van mucho más allá de lo que encontrarías normalmente en el grabador de Twitch. Además, OBS Studio también está optimizado para consumir los recursos de tu PC al mínimo, de modo que no tendrás que preocuparte por perder ‘frames’ mientras estás jugando. ¿Por qué no divertirte y volverte popular al mismo tiempo?
CyberGhost VPN
Aunque al comienzo hubo algo de debate sobre si las VPNs eran buenas para el gaming o no, lo cierto es que tienen muchas más ventajas de las que podría parecer. Por ejemplo, con una extensión como CyberGhost VPN para Chrome puedes cambiar tu IP a la hora de entrar en diferentes mercados de artículos de gaming online, así que te da la posibilidad de conseguir tus skins o tus potenciadores a precios mucho más bajos. Eso para empezar.
Además, las VPN también pueden darte acceso a servidores que de otro modo estarían restringidos en Honduras, como los de Corea y Japón. Y todavía hay más. Con una VPN también cifras tu tráfico de navegación, así que será menos probable que tu proveedor de internet reduzca tu velocidad de conexión en función del uso que le estés dando: eso significa menos lag durante tus partidas online.
Eneba
Ya que tienes lista tu VPN para conseguir extras para tus juegos al mejor precio, ¿por qué no comprarlos en Eneba? Se trata de uno de los mercados de gaming más importantes del mundo, y te ofrece todo tipo de tarjetas de recarga, skins, armas, monedas del juego y mucho más dentro de la misma plataforma. Además, sus artículos pueden servir para Steam, la tienda de PlayStation, la tienda de Xbox y otras plataformas similares.
Lo mejor de mercados digitales como Eneba es que son completamente legales, pero igualmente te permiten conseguir todo tipo de artículos Premium por mucho menos. De hecho, Eneba es uno de los pocos lugares donde podrás conseguir juegos de Nintendo a menor precio. Si bien el precio de los juegos se mantiene igual, Eneba a veces ofrece tarjetas de Nintendo con precios de descuento cuyo saldo luego se puede canjear de forma íntegra.
Razer Cortex
Seguro que conoces la marca Razer de periféricos para el gaming, pero esto no es lo único que Razer hace bien. También cuenta con una aplicación de optimización para el gaming como Razer Cortex, que puedes instalar en tu PC para potenciar al máximo el rendimiento de tu máquina mientras juegas. De esta manera podrás exprimir al máximo toda tu CPU y tu RAM para disfrutar de una experiencia de gaming todavía mejor.
Lo que hace Razer Cortex esencialmente es administrar los recursos de tu sistema para centrarlos al máximo en el videojuego que tengas abierto. Esto implica, por ejemplo, cerrar procesos innecesarios y priorizar los procesos de tus juegos mientras los estás usando. El resultado son unos tiempos de carga más ágiles, menos lag al jugar online, y un aumento considerable de los FPS en tu monitor.
Si eres un gamer de consola quizá no conozcas la plataforma PC Builds, pero definitivamente te resultará muy útil si más adelante decides armar tu propia PC de gaming. Suele decirse que armar la PC es la parte más sencilla del proceso, y que lo más difícil consiste en elegir los componentes que vas a comprar. Cuestiones como la compatibilidad, la potencia –por supuesto– y el precio son muy importantes, y conviene tenerlas muy bien pensadas.
PC Builds
Para eso tienes PC Builds: una plataforma que te permite usar calculadoras virtuales donde puedes ir poniendo y quitando diferentes piezas para encontrar la configuración ideal según tu presupuesto y tus objetivos. De esta manera vas a poder evitar crear cuellos de botella en tu sistema y tendrás la certeza de contar con la fuente de alimentación adecuada para impulsar todo tu sistema. ¡Así es mucho más fácil construir una PC bestial!