Aterrador relato de una enfermera en Nueva York: ''Están asesinando a los pacientes de coronavirus y nadie me está escuchando''
La enfermera Nicole Sirotek reveló que los pacientes están muriendo por culpa de la negligencia médica.
2020-05-09
- 1 / 14La enfermera estadounidense Nicole Sirotek reveló que la mayoría de los pacientes no están muriendo por el coronavirus y le pide a las autoridades que puedan escucharla.
- 2 / 14A través de sus redes sociales, la enfermera Nicole Sirotek relató el drama que vive en uno de los hospitales de Nueva York, epicentro del COVID-19 en EUA, y denuncia que los fallecimientos no son solo por el virus, sino por falta de tratamientos y negligencia de algunos médicos, especialmente con pacientes afroamericanos.
- 3 / 14''Sé que no todo el mundo va a sobrevivir, no soy tan inocente. Sé que vamos a tener muchas víctimas. Pero esta gente no está muriendo por coronavirus. Te estoy diciendo, literalmente, que están asesinando a estas personas. Y nadie me escucha. Ya no sé qué hacer'', explicó la joven, que fue trasladada hace unos días al hospital Elmhurst, de Queens.
- 4 / 14Sirotek señaló algunos ejemplos que jura haber presenciado y en los que aplicaron tratamientos que acabaron con la vida del paciente, como intubaciones incorrectas y desfibrilaciones en momentos no apropiados.
- 5 / 14''Vi a un anestesista colocar un tubo ET y romper un esófago y el tipo se asfixió hasta morir con su propia sangre. El coronavirus no colocó ese tubo incorrectamente'', aseguró la enfermera, añadiendo que ha reclamado a gritos por la situación, pero sigue sin ser escuchada.
- 6 / 14''Ni siquiera a las organizaciones de apoyo les importa una mier** esta gente. Literalmente, las vidas de los negros no importan aquí. Es bastante triste que alguien que es blanca y vive a cientos de kilómetros de esta ciudad le importe más esta gente que a los de esta ciudad'', agregó la colaboradora, que se trasladó desde Nevada para ayudar ante la crisis.
- 7 / 14Cabe señalar que en Queens la gran mayoría de los contagiados por coronavirus son afroamericanos y latinos. Se trata de trabajadores escenciales que no tenían otra opción que quedarse en sus casas.
- 8 / 14''A nadie le importa porque todos son minorías y nosotros estamos en el maldito 'barrio'. Y eso no está bien. Crecí muy pobre y sé lo que es ser completamente olvidado y que nadie te defienda'', lamentó Sirotek.
- 9 / 14También comenta que ha trabajado como enfermera hace 10 años y nunca había experimentado una crisis de tal magnitud. Esta delicada situación lo compara con el Holocausto (La solución final).
- 10 / 14''La única manera de poner esto en contexto para todos es, y esto va a ser una especie de ejemplo extremo, esto es realmente lo único que se me ocurre. Es como si estuviéramos en la Alemania Nazi, y ellos llevaran a los judíos para ponerlos en una cámara de gas, yo soy el que dice 'oye, esto no es bueno'. No deberíamos hacer esto'', manifestó.
- 11 / 14Por último, Sirotek criticó los intentos de comprensión que recibe, ya que los considera insuficientes. ''Entonces todos me dicen: 'Aguanta, estás haciendo un gran trabajo. No puedes salvar a todo el mundo. Eres increíble. Eres una gran enfermera'. Chicos, sé que soy una maldita gran enfermera. Sé que voy allí y le doy el 500% todos los días. Sé que no estoy siendo negligente Lo que necesito es que alguien me ayude a salvar a esta gente de ser asesinada. De una negligencia grave y una completa mala gestión médica. Y nadie me está escuchando''.
- 12 / 14La enfermera Nicole Sirotek se encuentra al borde del colapso al ser testigo de que muchas vidas están muriendo por la apatía y abandono de algunos médicos en el hospital Elmhurst.
- 13 / 14El Estado de Nuevo York ha reportado más de 330 mil infectados y 25,436 muertes, a pesar de que el Gobierno confirmó que el sistema sanitario ha resistido, ya que el número de pacientes siempre estuvo debajo de la capacidad de camas.
- 14 / 14A nivel mundial, la pandemia del coronavirus ha dejado más de 275 mil muertos (de 3.955.631 casos de contagio), casi el 85% de ellos en Europa y Estados Unidos, desde su aparición en China en diciembre, según un balance realizado por la AFP a partir de fuentes oficiales este sábado.