¡Dan miedo! Los 11 estadios más hostiles en la eliminatoria de la Concacaf
Este viernes se reactivan las fechas eliminatorias y México visita un estadio que mete presión.
2016-09-01
- 1 / 16Este viernes se reactivan las fechas eliminatorias y México visita un estadio que mete presión.
- 2 / 1611. Estadio Morazán: El coloso sampedrano fue en su momento una de las canchas más difíciles por la cercanía del público, era un un 'pequeño iunfierno2, pero ahora ya no es utilizado por la selección hondureña, la última vez usado en eliminatoria fue en 2004.
- 3 / 1610. Estadio Hasely Crawford (Selección de Trinidad y Tobago): Acá disputan sus partidos los trinitecos, capacidad para 27 mil personas y siempre se complica para las selecciones centroamericanos.
- 4 / 169. Estadio Nacional de Tegucigalpa: El coloso capitalino hondureño también se encuentra en entre las canchas más difíciles en la historia, la diferencia es que hoy Honduras casi no utiliza este escenario para sus duelos eliminatorios.
- 5 / 168. Mateo Flores: Aunque no es como en otros años, el estadio chapín se ha caracterizado en la historia por ser uno de los más exigentes y en la actualidad intenta mantener ese respeto.
- 6 / 167. Estadio Nacional de Costa Rica: Es la nueva casa de la selección de Costa Rica, su público es exigente con si equipo y mete presión al rival, muy difícilmente alguien le gane a los ticos aquí, aunque muchos coinciden que existía más presión en el Saprissa.
- 7 / 166. Rommel Fernández: En los últimos años el estadio panameño se ha convertido en uno de los campos más difíciles para todos los equipos de Concacaf, ya ha sufrido Honduras, Costa Rica.
- 8 / 16Con una capacidad de 32 mil espectadores, el Rommel se ha convertido en una pesadilla para las selecciones de Concacaf que lo visitan considerando el buen nivel futbolista que presenta ahora Panamá.
- 9 / 16En las últimas eliminatorias, solamente México y Costa Rica han podido conseguir buenos resultados del temible estadio jamaiquino donde Honduras no ha podido ganar.
- 10 / 165. Independence Park: Es sin duda alguna uno de los estadios que más se complican para visitar, acá juega de local Jamaica en Kingston, tiene capacidad para 35 mil aficionados y el ruido es ensordecedor.
- 11 / 164. Estadio Olímpico: El coloso sampedrano es uno de los fortines más efectivos y que más empuja a su selección, Honduras ha cosechado sus dos últimas clasificaciones al Mundial en este escenario, únicamente México y Estados Unidos han ganado en los últimos años.
- 12 / 163. Estadio Cuscatlán: El escenario salvadoreño es considerado el segundo más hostil para ir a jugar debido al agresivo ambiente que se respira, especialmente cuando van de visita México, Honduras o Costa Rica.
- 13 / 162. Estadio Azteca: Es considerado uno de los estadios donde más ambiente hostil se respira para el adversario, especialmente para el arquero quien en cada saque de puerta le gritan 'put....', un grito homofóbico que no han podido controlar ni la Concacaf. Con capacidad para más de 100 mil personas.
- 14 / 16Solamente Honduras y Costa Rica de Concacaf han logrado derrumbar al temible estadio Azteca, el segundo más hostil del área.
- 15 / 161. Estadio Ricardo Saprissa: “El Saprissa se siente como el lugar más difícil para jugar futbol. En El Salvador los aficionados están lejos, incluso en el Azteca están todavía más lejos. En el Saprissa uno siente a los aficionados, uno los escucha justo detrás de uno”, aseguró Donovan a la revista Sports Illustrated.
- 16 / 16“Es peor que jugar en el estadio Azteca” dijo Alexi Lalas, exseleccionado de estadounidense sobre el estadio tico. Hoy Costa Rica dejó de utilizarlo por el Nacional.