El moderno estadio en Tegucigalpa que costó 120 millones de lempiras
El Estadio Olímpico José Trinidad Reyes, que pertenece a la UNAH, está ubicado en Tegucigalpa y tuvo un coste de 120 millones de lempiras.
2020-02-20
- 1 / 23Luego de la última información, la cual indica que se han aprobado 200 millones de lempiras para la edificación de otro estadio en Tegucigalpa ante las malas condiciones del mítico Nacional, te queremos mostrar este recinto deportivo que también pertenece a la capital hondureña pero que es privado.
- 2 / 23El Estadio, que pertenece a la UNAH (Tegucigalpa), tuvo un costo de 120 millones de lempiras.
- 3 / 23Es decir, con 80 millones menos de presupuesto, de los que se han aprobado para la construcción del estadio para Olimpia y Motagua, la UNAH pudo construir este bonito y moderno coloso olímpico por lo que se podría esperar que Tegucigalpa goce de un estadio de primer mundo, principalmente en seguridad y comodidad para los aficionados.
- 4 / 23El Estadio Olímpico se construyó entre 2012 y 2014 con un coste de 120 millones de lempiras y queda contiguo al Palacio de los Deportes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
- 5 / 23Tiene un área de 2.000 metros cuadrados y una capacidad de 7.500 espectadores.
- 6 / 23Cuenta con una pista de atletismo de tartán, gradería y grama natural. Esta pista tiene ocho carriles y una longitud de 400 metros lineales.
- 7 / 23A pesar de ser un estadio de primer nivel, con todas las comodidades que un aficionado o un equipo de futbol requieren, este estadio no ha podido tener futbol de primera división.
- 8 / 23Su construcción fue supervisada por la Secretaría Ejecutiva de Administración de Proyectos de Infraestructura (SEAPI) y fue abierto al público en febrero de 2014.
- 9 / 23Además, cuenta con una categoría de competición nivel 3, certificada por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), lo que permite su uso para la realización de campeonatos internacionales.
- 10 / 23El estadio José Trinidad Reyes cuenta con:
✔ Una pista estándar de 8 carriles y 400 metros.
✔ Una ría para la carrera de obstáculos.
✔ 2 instalaciones de salto largo y triple salto con áreas de caída ambos extremos. - 11 / 23También con:
✔ 2 instalaciones de salto alto.
✔ 2 instalaciones de salto con pértiga con área de caída en ambos extremos.
✔ 2 instalaciones combinadas para lanzamiento de disco o martillo.
✔ 2 instalaciones para lanzamiento de jabalina.
✔ 2 instalaciones de lanzamiento de bala. - 12 / 23Este hermoso estadio universitario, entre otras cosas, posee:
✔ Espacios auxiliares con los que contará el proyecto.
✔ Espacios de calentamiento alrededor de la pista con las mismas características de la pista principal.
✔ Cancha de dimensiones estándar, inscrita dentro de la pista y con césped natural.
✔ Espacios para la preparación de atletas, jueces y entrenadores en los eventos. - 13 / 23✔ Vestuarios.
✔ Áreas de preparación.
✔ Áreas de charlas técnicas.
✔ Baños con sus respectivas duchas.
✔ Espacios auxiliares.
✔ Bodegas con las condiciones necesarias para albergar el equipo utilizado y los espacios para su correcto mantenimiento. - 14 / 23Cuenta en su totalidad con butacas para que los aficionados que asistan, están cómodos y puedan disfrutar de los eventos deportivos universitarios que ahí se desarrollan.
- 15 / 23Pero no está edificado nada más para fútbol, sino que también se puede practicar en su espacio fútbol americano y hockey sobre césped.
- 16 / 23Así de hermoso es este complejo deportivo que fue construido por la Universidad Autónoma de Honduras en Tegucigalpa. Tiene otros espacios para prácticas de otros deportes.
- 17 / 23El Estadio de la UNAH también goza de iluminación artificial para eventos de noche.
- 18 / 23La iluminación con la que fue creado es de alta tecnología. Aquí una mirada de noche.
- 19 / 23Aparte de las comodidades internas, el recinto deportivo tiene un amplio parqueo para los visitantes.
- 20 / 23El Palacio de los Deportes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, es un polideportivo ubicado dentro de las instalaciones de la UNAH, siendo este el escenario más grande de la cuidad y uno de los más lujosos de la región centroamericana.
- 21 / 23Así es la intimidad del complejo deportivo que edificaron en la Universidad Autónoma de Tegucigalpa.
- 22 / 23Así lucen los baños del polideportivo en perfecto estado para ser utilizados por todos aquellos que lo visiten.
- 23 / 23Momentos en que la construcción estaba por finalizar. Fue edificado entre 2012 y 2014.