Los mejores técnicos del mundo que nunca jugaron al fútbol profesionalmente
Como entrenadores se han destacado y han ganado hasta títulos pese a que no tuvieron una experiencia como jugadores.
- 1 / 19Como entrenadores se han destacado y han ganado hasta títulos pese a que no tuvieron una experiencia como jugadores. Algunos han estado en Honduras, Estados Unidos y también en México.
- 2 / 19Alberto Zaccheroni:
De extensa carrera como entrenador en el fútbol italiano, Zaccheroni jamas pisó una cancha como futbolista profesional. Desde 1983, cuando asumió en el humilde Cesenatico Chimicart, ha dirigido más de 10 equipos en el Calcio, siendo campeón de la Serie A con Milan en 1998/99. - 3 / 19André Villas-Boas: El portugués trabajó como asistente de Mourinho en Porto y Chelsea, hasta que en 2009 se fue solo. Desde entonces, condujo a Académica de Coimbra, Porto, Chelsea (ganó la UEFA League), Tottenham, Zenit y Shanghai SIPG.
- 4 / 19Ariel Holan: Ariel Enrique Holan es un entrenador de fútbol y ex director técnico de hockey argentino. Actualmente dirige a Independiente de la Superliga Argentina.
- 5 / 19Bob Bradley: La única competencia que llegó a disputar como jugador fue una liga colegial en Estados Unidos. La Selección egipcia, el Stabaek de Noruega, Le Havre en Francia, Swansea City en Inglaterra y el combinado de EE.UU. son algunos de los equipos que ha dirigido.
- 6 / 19Arrigo Sacchi: Era un defensa, nunca jugó al fútbol como profesional, solo militó en equipos de divisiones inferiores. Empezó jugando en un equipo de su ciudad natal, el Fusignano CF. Ya como entrenador, carrera que comenzó en 1979, marcó un era en el Milan entre 1987 y 1991, y en la temporada 1996-1997, además de conducir a la Selección italiana en el Mundial de los Estados Unidos 1994.
- 7 / 19Carlos Alberto Parreira: El brasileño nunca fue jugador, pero vaya que hizo una carrera como director técnico. Su primer trabajo fue en la Selección de Ghana en el año 1967. Luego llegarían, entre otros, la Selección brasileña (campeón del Mundo en 1994), Fluminense, Valencia, Fenerbahce, Atlético de Madrid y muchos más. Dirigió a 5 Selecciones distintas en 6 Mundiales (repitió con Brasil en 1994 y 2006).
- 8 / 19Avram Grant:
El DT israelí comenzó su carrera como entrenador con sólo 18 años, trabajando en las categorías inferiores del Hapoel Petah Tikva, equipo en el que también tendría su primera experiencia como profesional. Tras pasar por varios clubes de Israel e incluso la Selección, desembarcó en Chelsea en 2007-2008. Luego llegarían Portsmouth, West Ham, Partizan de Belgrado y la Selección de Ghana. - 9 / 19Carlos Queiróz: Nacido en Nampula, actual Mozambique, Carlos Queiróz comenzó su carrera de entrenador en los seleccionados juveniles de Portugal. A nivel clubes, lo más destacado lo tuvo en sus pasos por Manchester United y Real Madrid. Tras conducir a Irán en dos Mundiales, hoy se encuentra muy cerca de la Selección Colombia.
- 10 / 19Gregorio Manzano: Gregorio Manzano era un profesor y psicólogo que en sus ratos libres entrenaba a un equipo local de Jaén. A partir de ahí, su trayectoria como entrenador fue en ascenso, llegando a entrenar equipos como el Málaga, el Sevilla o el Atlético Madrid.
- 11 / 19Joaquín Caparrós: Es un entrenador español de fútbol que actualmente ejerce de director deportivo del Sevilla F.C. de la Primera División de España. A sus 26 años inició su carrera, pero como DT. Sevilla, Villarreal, Osasuna y Athletic de Bilbao son algunos de los clubes que ha dirigido.
- 12 / 19Jorge Luis Pinto: Muy conocido en Honduras. El colombiano no pisó las canchas antes de iniciarse como DT de Millonarios en 1984. Con Costa Rica en el Mundial de Brasil 2014, hizo historia.
- 13 / 19Jorge Sampaoli: Comenzó jugando en las inferiores de Newell's, pero tras pasar por clubes menores, una lesión de tibia y peroné lo hizo dejar el fútbol a los 19 años. Su carrera como DT ya es muy conocida.
- 14 / 19José Luis Sánchez Solá: Es más conocido como “el Chelís” y es uno más de los que nunca llegó a jugar como futbolista profesional a pesar de haberlo intentado. Como DT trabajó en México a equipos como Tecos, Puebla, Correcaminos, Chivas USA y Veracruz.
- 15 / 19Lorenzo Serra Ferrer: Un gran ddmirador de la escuela de Johan Cruyff, se inició como entrenador en la Tercera División de España dirigiendo a UD Poblense. Luego dirigió al Mallorca, al Betis, al Barcelona en la temporada 2000-2001, una segunda etapa en Betis y finalmente al AEK Atenas entre 2006 y 2008. Tremendo recorrido.
- 16 / 19Rafa Benítez: Tuvo su chance en la cantera del Real Madrid, pero no llegó a jugar en primera división. Como entrenador si pudo. Liverpool, Chelsea, Newcastle, Inter, Nápoli y Valencia, además del Real Madrid, son los clubes para los que ha trabajado.
- 17 / 19José Mourinho: Mou siempre estuvo vinculado al fútbol por la profesión de su padre, pero nunca fue un futbolista profesional. Comenzó ayudándolo en sus trabajos (fue entrenador en varios clubes de Portugal) y poco a poco comenzó a acercarse a la profesión hasta que tuvo su gran oportunidad siendo colaborador de Bobby Robson. Su primer trabajo como DT fue en el Benfica en la temporada 2000/2001.
- 18 / 19Reinaldo Rueda: Muy conocido en nuestro país. Llegó a jugar en divisiones inferiores, pero nunca de forma profesional. A nivel Selecciones ya dirigió a Colombia, Honduras y Ecuador y ahora asumió la responsabilidad en Chile.
- 19 / 19Sergio Markarián: Es un entrenador de fútbol uruguayo de origen armenio. Comenzó su carrera profesional en 1976 dirigiendo al Club Atlético Bella Vista de Uruguay. Desde ahi tiene una larga lista de clubes y selecciones dirigidas.