¡Con Messi! Los jugadores que más finales han perdido en la historia del fútbol
El fútbol mundial ha contado con futbolistas que pese a ser ganadores y estar entre los mejores, han tenido mala fortuna en juegos decisivos.
2020-04-26
- 1 / 21Ganadores natos. El hecho de haber sido las figuras que fueron los hace parte de la historia del fútbol, sin embargo, tuvieron serios problemas al momento de encarar finales. De los integrantes de este 'top' siete se han retirado y tres siguen jugando en distintos niveles.
- 2 / 21Zinedine Zidane (4): 'Zizou' abre este top 10 merced a sus cuatro caídas en duelos por el título, siendo el primero de todos la final de la Copa UEFA que perdió con Burdeos en 1996...
- 3 / 21Acto seguido, el astro francés cargó con dos caídas en la gran final de la Champions con la Juventus y la gran final del Mundial de Alemania 2006 con Francia.
- 4 / 21Michael Ballack (4): El volante alemán, tan retirado del fútbol como Zidane, no pudo ganar dos veces la Liga de Campeones, con Bayer Leverkusen (2002) y Chelsea (2008).
- 5 / 21El gran capitán fue artífice de Alemania en la década del 2000 posicionándola en dos finales que terminaron perdiendo: la Eurocopa de 2008 con España y el Mundial de 2002 frente a Brasil.
- 6 / 21Javier Zanetti (4): El ex lateral derecho argentino no pudo hacerse con una Copa UEFA vistiendo la camisola de su amado Inter de Milán en el torneo de 1997.
- 7 / 21El 'Pupi' tampoco la pasó bien con la Albiceleste, con la cual cayó en dos Copas Confederaciones (1995 y 2005) y otras dos Copa América (2004 y 2007) portando, orgullosamente, el gafete de capitán.
- 8 / 21Paolo Maldini (5): El histórico capitán del Milan no consiguió tres Ligas de Campeones de Europa con ese poderoso equipo de antaño (1993, 1995 y 2005).
- 9 / 21Además de esos campeonatos europeos a nivel de clubes, el gran Paolo también cayó con Italia en una final del Mundial (Estados Unidos 1994) y otra de la Eurocopa (Holanda/Bélgica 2000).
- 10 / 21Alessandro del Piero (5): 'Pinturicchio' se despidió del fútbol con el sabor amargo de haber sucumbido en grandes citas como la Liga de Campeones de Europa con Juventus, cayendo ¡cuatro veces!
- 11 / 21Este talentoso mediocampista italiano no tuvo la fortuna deseada en una final de Eurocopa con la Selección de Italia. Fue justamente en la del 2000 en la que perdieron con Francia y él era figura.
- 12 / 21Roberto Ayala (5): El 'Ratón' no las trajo consigo en las grandes citas, sobre todo cuando vestía la camisa de la Selección de Argentina. Además de ello, cayó en dos duelo decisivos de Champions ante Valencia.
- 13 / 21Con la Albiceleste, Roberto Fabián perdió una final de Juegos Olímpicos (Atlanta 1996) y dos Copa América (2004 y 2007).
- 14 / 21Arjen Robben (6): El astro holandés, recién retirado del fútbol a sus 35 años, también está en este indeseable listado. Perdió dos Champions (2010 y 2012) y tres copas alemanas (2013, 2014 y 2015) con Bayern Múnich.
- 15 / 21Arjen tiene entre sus caídas más duras la final del Mundial de 2010 que perdió con la Selección de Holanda contra España.
- 16 / 21Javier Mascherano (8): El 'Jefesito' no pudo conseguir el objetivo primario con River Plate en la Copa Sudamericana de 2003 y con Liverpool en la Liga de Campeones de Europa de 2007.
- 17 / 21Con la Selección de Argentina sufrió los descalabros de la Copa América 2004, 2007, 2015 y 2016 y, el más duro quizás, el Mundial de Brasil 2014.
- 18 / 21Carlos Tévez (11): Champions League (2015), Supercopa de Europa (2008), FA Cup (2013), Supercopa Argentina (2015 y 2017) y Copa Libertadores (2004 y 2018) fueron las derrotas más duras del 'Apache' a nivel de equipos.
- 19 / 21Como seleccionado de Argentina, el actual jugador de Boca, club con el cual cayó varias veces, perdió tres Copa América (2004, 2007 y 2015) y una Confederaciones (2005). Comparte ese triste honor con el gran Lionel Messi.
- 20 / 21Lionel Messi (11): Y es el considerado mejor jugador del mundo y uno de los mejores de la historia quien lidera este podio con caídas en las finales de la Supercopa de Europa (2006), Copa del Rey (2011, 2014 y 2019) y Supercopa de España (2012, 2015 y 2017), eso con Barcelona...
- 21 / 21Con la escuadra adulta de Argentina es que, según sus críticos, tiene el principal punto negro puesto que no pudo campeonizar en tres Copa América (2007, 2015 y 2016) y el evento cumbre del fútbol, la final del Mundial (Brasil (2014). Es, pese a ello, uno de los jugadores más ganadores de la historia.