El lado turbio de Keylor Navas: la última polémica del portero tico y la acusación por ‘esclavitud’
Acusado de “esclavitud” y denunciado en tres países: la vida del portero costarricense ha estado rodeada de varios escándalos en los últimos años.
- 1 / 20
Keylor Navas está siendo noticia en Europa, pero no por sus actuaciones dentro el campo. El diario Marca destapa los supuestos trapos sucios del portero costarricense y señalan su último escándalo.
- 2 / 20
El diario Marca relizó un reportaje en el que recopiló los escándalos que ha protagonizado el guardameta de 38 años. “El lado oscuro de Keylor Navas: acusado de “esclavitud” y denunciado en París, Madrid y Costa Rica”, tituló.
- 3 / 20
Keylor Navas, que ahora milita en Newell’s Old Boys de Argentina, se ha enfrentado durante los últimos tiempos una serie de problemas legales en diferentes países, sumando cuatro denuncias en cuatro naciones distintas, generando cierta polémica en el ámbito deportivo y mediático.
- 4 / 20
El primer conflicto legal se originó en Costa Rica en 2020, cuando Keylor Navas y su esposa Andrea Salas fueron denunciados en relación con la franquicia de sistemas de electroestimulación llamada Electro Body Center.
- 5 / 20
Tras vender la sociedad, los nuevos propietarios alegaron problemas técnicos y financieros no revelados previamente, lo que derivó en una disputa legal que concluyó con una indemnización de 150.000 dólares a favor de los demandantes.
- 6 / 20
En octubre de 2019, el portero tico y su esposa fueron demandados por Juan Pablo Bonilla Arquín y su esposa Karol Vanessa Pérez Solano, dueños de la firma FIKP S.A., debido a una disputa que involucra la franquicia que Navas llevó a tierras centroamericanas, el sistema de electroestimulación Electro Body Center.
- 7 / 20
El monto total por el que gira la demanda es de $ 150 mil dólares, es decir, 90 millones en moneda tica, pues tras comprar el derecho de explotar dicha franquicia en Costa Rica, tuvieron constantes problemas con el buen funcionamiento de las máquinas y la respuesta de parte de Navas y su esposa era tardía, pues cuando se pedían repuestos de los aparatos, estos podían tardar semanas o meses.
- 8 / 20
En el ámbito deportivo costarricense, Keylor Navas también se vio envuelto en una polémica relacionada con la Federación de Fútbol de Costa Rica.
- 9 / 20
Después del Mundial de Brasil 2014, varios directivos acusaron a Keylor de amenazar con perder partidos intencionalmente si el seleccionador Jorge Luis Pinto no era destituido. Estas acusaciones generaron un ambiente tenso en la selección tica y acabaron con la salida del técnico colombiano.
- 10 / 20
Pero la cosa no queda ahí. En Francia, cuando jugaba en el PSG, Keylor Navas se enfrentó una denuncia por parte de un ex asistente personal en 2024.
- 11 / 20
El que fuera empleado del portero tico alegó haber trabajado sin contrato formal, recibiendo pagos en efectivo y residiendo en un sótano en condiciones insalubres. Además, afirmó que Navas le exigía portar un arma de fuego para su seguridad personal.
- 12 / 20
Estas acusaciones fueron calificadas por la defensa del denunciante como “rozando la esclavitud moderna”. En respuesta a estas alegaciones en Francia, Keylor Navas emitió un comunicado en el que calificó las acusaciones de “falsas, infundadas y muy graves”, y anunció que sus abogados tomarían las acciones legales pertinentes para defender su reputación.
- 13 / 20
Un video salió a la luz en el que se ve a Keylor respondiendo a los reclamos del trabajador: “aquí no trabajamos con las leyes francesas” y ‘sin contrato francés’, te pago en efectivo, trabajamos según mis reglas”.
- 14 / 20
Y en España, tras su etapa en el Real Madrid, Keylor Navas también tuvo problemas legales porque fue demandado en 2024 por la agencia de representación Breathe Football, dirigida por su antiguo agente Ricardo Cabañas.
- 15 / 20
La disputa surgió tras la decisión unilateral de Keylor Navas de romper el contrato con la agencia, lo que llevó al Juzgado de Primera Instancia número 34 de Madrid a condenarlo al pago de 250.000 euros más intereses por incumplimiento contractual.
- 16 / 20
El juzgado de 1ª Instancia número 34 de Madrid le condenó en enero de 2024 al pago de 250.000 euros más intereses de demora por incumplir el contrato celebrado por las partes en septiembre de 2015.
- 17 / 20
Breathe reclamaba que Keylor le abonara su último año de contrato, algo que no se produjo y que ha terminado con la condena para el portero tico, que ha recurrido la sentencia.
- 18 / 20
El diario Marca afirma que el portero también tiene abierta otra causa en Madrid con su antiguo agente que debe resolverse en los próximos meses.
- 19 / 20
Estas situaciones legales han coincidido con una etapa deportiva complicada para Keylor Navas.
- 20 / 20
Tras su salida del Real Madrid, su poca participación en clubes como el Paris Saint-Germain, Nottingham Forest y ahora en Newell’s Old Boys, donde su rendimiento también está siendo objeto de debate pese a la gran trayectoria que tiene a sus espaldas en el fútbol europeo y en su selección.