Liga MX: 11 históricos equipos mexicanos que desaparecieron a pesar de que no descendieron
Monarcas Morelia es el último club que se suma a la lista de franquicias que lo perdieron todo en el fútbol azteca.
2020-06-08
- 1 / 12Tras la desaparición del Monarcas Morelia, hoy recordamos algunos clubes mexicanos que dijeron adiós a la liga pese a que no descendieron. Estos equipos ''murieron'' por el dinero.
- 2 / 121. Real Club España - Uno de los pioneros del fútbol azteca y el más ganador de la liga durante la época ''romántica''. Esta institución desapareció en 1950. A pesar de su palmarés, no pudo solventar sus problemas con la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), que empezó a limitar la presencia de extranjeros, por lo que se sintieron discriminados y decidieron poner punto y final.
- 3 / 122. Asturias - El gran rival del Real Club España. Fue campeón en la época amateur y en la era profesional. Una de sus grandes anécdotas fue cuando aficionados del Necaxa quemaron las gradas de su estadio tras una polémica decisión arbitral. Así como el España, desapareció en 1950 por no estar de acuerdo con la FMF. Con su fuga, el balompié mexicano perdió a uno de sus próceres.
- 4 / 123. Oro de Jalisco - Fue fundado por la Asociación de Joyeros de Jalisco y levantó el título en la temporada 1962-63, 40 años después de su fundación. En 1970 el equipo fue vendido y cambió su nombre a Club Jalisco, el cual nunca pudo emular las glorias del Oro.
- 5 / 124. Atletas Campesinos - La franquicia se formó en 1977, y ascendió a la Primera División en 1980-81. Duró poco, pues para la campaña 1982-83 vendieron sus derechos al Sindicato de Petróleos Mexicanos y trasladaron al equipo a Tampico. En 2011 renació la escuadra, pero los problemas administrativos los llevó un año después a su desaparición.
- 6 / 125. Ángeles de Puebla - Fue fundado en 1984 y jugó en la máxima categoría hasta que desapareció en 1988 cuando vendieron la franquicia para que surgiera Santos Laguna. Aunque el club renació para el Invierno de 1999, en 2001 volvieron a vender los derechos a lo que hoy se conoce como Club Santos Laguna.
- 7 / 126. Colibríes de Morelos - Solo disputaron un torneo en la Liga MX, el Clausura 2003. Durante la competición, su presidente, el piloto Jorge Rodríguez Marié, insultó y acusó al arbitraje de perjudicarlos deliberadamente, por lo que fue multado. El directivo no pagó la sanción y la FMF decidió quitarles la franquicia.
- 8 / 127. Jaguares de Chiapas - Este club se extinguió en el Draft del Apertura 2017. Los graves problemas económicos llegaron a tal punto que ya no pudieron saldar sus deudas y la FMF determinó desaparecerlos. Ahí llegaron a jugar Salvador Cabañas, Oribe Peralta, Jackson Martínez, Avilés Hurtado y Silvio Romero. Antonio Mohamed, Tena, La Volpe y Vucetich pasaron por el banquillo de los felinos.
- 9 / 128. Veracruz - Los Tiburones Rojos se ganaron el ascenso por la vía económica tras comprar al Irapuato en 2002. Sin embargo, lo que antes fue su mérito para estar en la Liga MX, se convirtió en el motivo que le cerró las puertas porque las numerosas deudas, falta de pagos a la plantilla y resto del personal provocó su desafiliación en 2019.
- 10 / 129. Necaxa - Este es uno de las casos más especiales ya que fue uno de los primeros clubes que desaparecieron luego de que empresarios españoles lo compraran y le dieran vida al Atlético Español en 1971. Pero Televisa, en 1982, adquirió al equipo e hicieron regresar a los Rayos, que aún se mantienen en la Primera División.
- 11 / 1210. Club Deportivo Marte - Fue fundado por el Ejército Mexicano, y fue campeón en la temporada 1953-1954, su único título profesional. Dos años más tarde el equipo desaparecería tras ser expulsado por la FMF por una alineación indebida.
- 12 / 1211. Monarcas - El acontecimiento más reciente es el que ocurrió en Morelia. Su equipo, que fue fundado en 1950, no volverá a la Primera División ya que la franquicia fue comprada para crear al Mazatlán FC de la ciudad de Sinaloa.