Mundial de Clubes: la dura realidad de los jugadores del Auckland City que fueron goleados por el Bayern Múnich
No solo se dedican a jugar para el equipo, ya que también tienen trabajos por aparte.
- 1 / 18
Los futbolistas no solo se dedican al equipo, ya que los salarios son muy bajos y deben ganarse la vida de otra manera.
- 2 / 18
Bayern Múnich debutó este domingo en el Mundial de Clubes de la FIFA y lo hizo a lo grande. El conjunto alemán le recetó una goleada histórica al Auckland City de Nueva Zelanda (10-0) para reafirmar que es un serio candidato al título.
- 3 / 18
El cuadro neozelandés intentó defenderse desde el primer minuto, pero le fue imposible frenar el poderío ofensivo de los bávaros. El plantel del Auckland no es 100% profesional y prácticamente todos sus futbolistas tienen un trabajo además de jugar allí.
- 4 / 18
El fútbol de Nueva Zelanda no es tan popular y quienes juegan en esa liga perciben salarios muy bajos, lo cual los obliga a tener un empleo de medio tiempo más allá de la pelota.
- 5 / 18
Se sabe que el Auckland City es un equipo semi profesional. Los futbolistas cobran por su labor, pero no con un salario soñado. Aproximadamente reciben unos 150 dólares de viáticos.
- 6 / 18
Po ejemplo, el arquero Conor Tracey trabaja en un almacén de una empresa farmacéutica en Nueva Zelanda.
- 7 / 18
"Tengo que combinar vacaciones anuales y vacaciones sin sueldo. Sufriré un poco con el alquiler, las facturas y demás, pero jugar contra el Bayern, Benfica y Boca, sin duda vale la pena", declaró el guardameta antes de encajar los 10 tantos del gigante alemán.
- 8 / 18
Pese a la durísima derrota, Conor Tracey hoy cumplió su sueño lejos de casa tras conocer y enfrentar a su ídolo, Manuel Neuer. (Foto TalkSport)
- 9 / 18
En la defensa, Michael Den Heijer también se gana la vida como entrenador personal en Nueva Zelanda. Tiene 29 años y tuvo la oportunidad de jugar en Países Bajos y en Japón antes de regresar a su país.
- 10 / 18
Mario Ilicich, capitán del Auckland, se desempeña como jefe de ventas de una famosa marca de refrescos. "La gente dice que los jugadores profesionales trabajan duro, lo cual hacen, pero estamos tratando de competir en el nivel más alto del juego mientras mantenemos dos, y en algunos casos, tres trabajos", explicó.
- 11 / 18
"Mi día normal comienza alrededor de las 5 AM. Me levanto y me voy al gimnasio durante una hora antes de volver a desayunar y llegar a la oficina a las 8 AM. Intento terminar antes de las 5 PM para poder cruzar la ciudad al entrenamiento, que comienza a las 6. Pasamos dos horas en la cancha y llego a casa alrededor de las 9, antes de irme a la cama y hacer todo de nuevo al día siguiente", reveló el defensor.
- 12 / 18
El mediocampista Dylan Manickum es asistente de ingeniero de obra, aunque también juega al fútbol sala, además de pertenecer al Auckland City.
- 13 / 18
El pasado mes de septiembre disputó el Mundial de fútbol sala con Nueva Zelanda ante España y también juega en competiciones FIFA de fútbol playa.
- 14 / 18
Nikko Boxall, que hoy no pudo frenar los ataques de Muller, Musiala y compañía, trabaja como agente de seguros.
- 15 / 18
Adam Mitchell es agente inomobiliario y luego se suma a los entrenamientos del Auckland cuando termina su jornada laboral.
- 16 / 18
Regont Murati, que sufrió el talento de Musiala cuando ingresó por Harry Kane, trabaja en control de pedidos.
- 17 / 18
A nivel nacional, Auckland City ha conquistado 16 títulos, incluyendo cinco campeonatos consecutivos entre 2013 y 2020, consolidándose como el equipo más exitoso de Nueva Zelanda.
- 18 / 18
La próxima cita para el Bayern Múnich en el Mundial de Clubes será contra Boca Juniors mientras que Auckland City intentará despertar frente al Benfica.