Aeropuertos, taxis y buses regresan a trabajar la próxima semana en Honduras
En las próximas semanas estos servicios volverán a operar.
2020-08-07
- 1 / 12Honduras de a poco está tratando de volver a la normalidad. Ya hay fechas para la reapertura de los aeropuertos y que el transporte de taxis y buses vuelvan a labores. Se han comenzado pilotajes para que todo salga en base a los planificado tras varios meses con estos servicios cerrados.
- 2 / 12Honduras anunció oficialmente que reabre los aeropuertos para vuelos nacionales el 10 de agosto y para internacionales el 17 de agosto del presente año. En el aeropuerto Toncontín de Tegucigalpa han anunciado que entre seis a ocho vuelos saldrán de forma diaria al momento de reabrir.
- 3 / 12Una de las medidas que se aplicará en los aeropuertos es que solo los pasajeros podrán ingresar a las instalaciones, los familiares deberán esperar fuera con el distanciamiento, además cada avión no deberá estar lleno y también se mantendrá la distancia, así han anunciado autoridades del Gobierno.
- 4 / 12Se tiene previsto que los aeropuertos comiencen a operar nuevamente en un horario de 7:00 am a 5:00 pm. La conectividad se mantendrá con Miami, San Salvador, Atlanta, Panamá e incluso con Madrid, así lo informaron representantes de Aeronautica Civil. Las autoridades honduras señalaron que los aeropuertos hondureños 'están listos y seguros para operar a partir del 10 de agosto para vuelos nacionales y el 17 para viajes internacionales'. Según el presidente del Banco Central de Honduras, Wilfredo Cerrato, la economía hondureña tendrá una contracción en 2020 que oscilará entre 7 % y 8 % del producto interno bruto (PIB).
- 5 / 12Los pasajeros deberán hacer un prechequeo y antes de abordar deberá estar claro que no cuente con el virus. Por ejemplo el 22 de agosto llegará el primer vuelo internacional con 300 pasajeros a Roatán. La medida se hará efectiva a casi cinco meses después de que el Gobierno de Honduras decretara a mediados de marzo el confinamiento del país y la suspensión de las operaciones aéreas, a excepción de los vuelos de repatriación.
- 6 / 12El dirigente del sector transporte interurbano en la zona Norte de Honduras, Luis Peña, comunicó el jueves que el próximo lunes o martes podrían operar las cuatro rutas del sector interurbano ya definidas.
- 7 / 12Las cuatro rutas están listas, sin embargo, Peña, dijo que “estamos preguntándole a Sinager si se trabajará sábado y domingo pese al toque de queda, se necesitan, salvoconductos, para los pilotos y operarios de terminales. Mientras tanto se está capacitando al personal técnico y administrativo”.
- 8 / 12El pilotaje será una prueba, por lo tanto, solo trabajarán 10 buses por empresa. Citó como ejemplo que si un bus tiene la capacidad de 58 pasajeros solo se transportarán 29. Las rutas que trabajarán son Ocotepeque a La Entrada Copán (viceversa), Tegucigalpa- San Pedro Sula (viceversa), Tegucigalpa- Choluteca (viceversa) y San Pedro Sula- Choloma (viceversa). Se ha informado que ningún transportista está autorizado para aumentar el precio del pasaje, solo el Instituto Hondureño del Transporte Terrestre es el único autorizado para modificar el precio.
- 9 / 12¿Y los taxis? Pues el Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) autorizó el jueves pruebas piloto para al menos 50 unidades de taxis en el Distrito Central, los cuales podrán operar a partir de la próxima semana, en medio de la pandemia por el covid-19.
- 10 / 12Dirigente de la Ataxish aseguraron que las unidades del transporte colectivo cuentan con todas las medidas de bioseguridad, para evitar la propagación del covid entre el operador y los pasajeros. Los taxis tendrán rutas establecidas y el horario de trabajo será de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde de lunes a viernes. El sábado y domingo no podrán operar.
- 11 / 12Solo tres pasajeros podrán transportar los taxis, uno adelante del vehículo y dos en los asientos de atrás, separados por un forro de plástico con el conductor. Cada taxi estará acondicionado con gel antibacterial y con un sistema de desinfección de las manillas puertas.
- 12 / 12Honduras de a poco va tratando de regresar a la normalidad, ya dio el visto el bueno para reaperturar negocios en varias ciudades del país a pesar que se han reportado más de 45 mil casos de coronavirus y arriba de mil fallecidos.