Internacionales

Guardado: 'La gente hondureña se entrega totalmente a su selección'

El capitán del Tri comentó sobre el ambiente de San Pedro Sula. 'Son partidos de esos que te gusta jugar', aseguró.

2015-11-16

Andrés Guardado, referente y capitán de la selección de México asegura que el Tri viene con 'hambre de triunfo' y con 'ganas de cambiar la historia' en su visita a Honduras. La estrategia de los aztecas es clara: jugar con la necesidad de ganar de la Bicolor.

'Venimos con la ilusión de sacar un buen resultado y de cambiar la historia para nuestro país. Para eso tenemos que hacer un partido inteligente y pensar que en la actualidad ellos vienen de una derrota y deben arriesgar. Hay que jugar con esa inteligencia porque ellos con una derrota podrían poner en riesgo su clasificación', dijo el mediocampista en conferencia de prensa tras el reconocimiento de cancha en el estadio Olímpico.

Para el jugador del PSV Eindhoven holandés, este partido contra los catrachos representa, además de tres valiosos puntos, la oportunidad de acabar con una sequía de triunfos que data desde hace 50 años.

'Lo que queremos son los tres puntos y llegar al Mundial independientemente de eso. Las estadísticas están para romperse, en su momento Honduras tuvo la estadística en contra cuando nos ganó en el Azteca. Todo puede pasar. Como dice el profesor venimos con mucho respeto, pero con la ilusión de sacar un triunfo aquí', indicó.

Guardado reconoce que el marco en el que jugarán en el Olímpico también los motiva para romper con la hegemonía de la Bicolor. 'Son partidos de esos que te gusta jugar. Es un ambiente increíble, la gente hondureña se entrega totalmente a su selección. Por algo nos ha costado tanto ganar aquí. Para cualquier jugador venir a campos así y con esa historia detrás... estamos hablando de 50 años', dice.

A ser consultado sobre qué de especial tiene este equipo en referencia a los anteriores, que no pudieron superar el reto, dijo: 'no me gustaría entrar en comparaciones con otras selecciones porque sería una falta de respeto para los compañeros que tuve en otras visitas y que en su momento pensábamos que teníamos la capacidad para ganar pasara lo que pasara. Lo que sí puedo decir es que estoy muy confiando de esta generación, ilusionado porque tenemos jugadores que hoy en día son importantes en sus equipos y que juegan en Europa. Te da para pensar que esta vez puede ser diferente. Si no lo conseguimos, seguimos en lo mismo. Pero esta vez veremos a una selección con mucha hambre, con ganas de ganar aquí y hacer historia. Ojalá pueda ser así'.

El futbolista de 29 años no quiso responder a los señalamientos que recibido la escuadra azteca por parte de Manuel Lapuente, quien declaró que esta es 'la peor generación del Tri'. 'No me gustaría entrar en ese tema. Son opiniones de cada quien. Lo que sí puedo decir es que este grupo tiene hambre, ganas de cambiar la historia. Al final hay que demostrarlo dentro de la cancha. Se pueden decir muchas, pero si no se demuestra en la cancha no sirve de nada. Tenemos ganas de romper con esa estadística de la que tanto hablan'.

En cuanto a la oportunidad que le brindó Juan Carlos Osorio de ser capitán: 'es una bonita responsabilidad para mí. Han habido grandes capitanes y más al que reemplazo, Rafa Márquez, un jugador que tiene cuatro mundiales con México, eso es algo que motiva muchísimo', cerró.