Aquí te presentamos los detalles de esta nueva edición del Mundial juvenil, detalles que seguramente no sabías:
1. Será la decimosexta edición del máximo torneo de la categoría sub-17. Se llevará a cabo entre el 17 de octubre y el 8 de noviembre de 2015.
2. En el campeonato participarán jugadores de la categoría sub-17, en este caso, nacidos desde el 1 de enero de 1998.
VER LOS GRUPOS DEL MUNDIAL SUB-17
3. Es la cuarta vez que el torneo se desarrollará en Latinoamérica. La primera vez fue en 1995 en Ecuador. En 2005 se lo disputó en Perú y en el 2011 en México.
4. Un total de 52 partidos serán disputados para decidir al ganador de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Chile 2015.
6. El logo y el eslogan ('una fiesta en nuestra cancha') del torneo, fueron revelados el 7 de octubre de 2014.
7. El torneo se jugará en ocho sedes: Santiago de Chile (Estadio Nacional), Concepción (Municipal), Viña del Mar (estadio Saudalito), Coquimbo (estadio Francisco Sánchez), La Serena (estadio La Portada), Chillán (Bicentenario Municipal Nelson Oyarzún), Puerto Montt (Estadio Chinquihue) y Talca (Estadio Fiscal).
9. Un total de 24 selecciones participarán, en los tres anteriores campeonatos FIFA, solo se contó con la presencia de 16 equipos.
CALENDARIO DE HONDURAS EN LA COPA DEL MUNDO SUB-17
10. El día 3 de marzo de 2011, la FIFA dio a conocer su decisión y la candidatura chilena superó a las de Rusia, Gales y Túnez.